INFORME Nº 149
Queridos oyentes, saludos cordiales desde Madrid.
Comenzamos con una noticia que nos llega del WRTH (EL MANUAL MUNDIAL DE RADIO Y TELEVISIÓN) que ya dispone de una nueva actualización del período A-19, que es un archivo de tan sólo 4 páginas que, como siempre, está en formato PDF y se pueden bajar de forma totalmente gratuita en su web: www.wrth.com .
Desde Argentina, la RAE cuenta con una emisión en español que se realiza de lunes a viernes por la frecuencia de 5.010 de 22.00 a 23.00 en dirección al Caribe.
Para recibir su tarjeta QSL, se deben enviar los informes de recepción a la dirección: RAE, Casilla de Correo 555, Correo Central, C1000WAF Buenos Aires, Argentina. O también rellenando el formulario que aparece en la web: www.radionacional.com.ar/contacto/ .
Desde Bukavu, en la República Democrática del Congo, emite RADIO KAHUZI, una emisora religiosa muy poco conocida pese a llevar bastantes años en la onda corta, usando la frecuencia de 6.210 con una potencia aproximada de 1 kilovatio. Emite en 12 lenguas entre los que se está el francés, el inglés y el swahili cerrando emisiones sobre las 18.00. Es muy buena verificadora así que todos aquellos que tengan la oportunidad de escucharla y deseen recibir su tarjeta QSL, pueden enviar sus informes de recepción al correo: radiocahuzi@sbcglobal.net .
También desde la República Democrática del Congo continúan las transmisiones diarias en francés de RADIO CANDIP por la frecuencia de 5.066. Su horario de transmisión es de 03.00 a 07.00 y de 13.00 a 19.00 también con 1kilovatio de potencia. Confirma los informes de recepción en la siguiente dirección postal: Radio CANDIP, B.P. 373, Bunia, República Democrática del Congo. O en la siguiente dirección electrónica: radiotelecandipisp@gmail.com .
Y, sin más tiempo, bien amigos y amigas, antes de despedirnos, recordamos el correo electrónico: encontacto@aer.org.es y que nos pueden seguir en nuestra web aer.org.es y nuestros perfiles de Facebook y Twitter.
¡Hasta la próxima, muchos 73s y buenos DXs!