La AER anuncia que ya está disponible tanto el TEXTO como el AUDIO de su Informe nº 055 de 04.03.2020 para Mundo radio, de Quique El Emigrante en: https://mundoradio.aer.org.es, aunque puedes escuchar y descargar este informe en el siguiente reproductor:
así como leerlo un poco más abajo.

La primera intervención de la AER en el programa se programó para el fue el 23 de enero de 2015 y desde marzo salía al aire el viernes de mes. Más tarde, en junio de 2019, se suspendió, para reanudarse de nuevo en enero de 2020, en Radio La Isla, en el 107.2 de la FM de San Fernando (Cádiz, España), pasando a emitirse los primeros miercoles de mes. Actualmente, se trata de un programa de una media hora de duración, variado que abarca muchos temas de radio, incluso del recuerdo.
Las novedades de Mundo radio se pueden seguir a través de su perfil en Facebook: https://www.facebook.com/Mundo-Radio-444099065683243/?fref=ts, así mismo, se pueden oir sus podcast en http://www.ivoox.com/podcast-podcast-enrique-brea-perez_sq_f178320_1.html
El guión es elaborado por nuestro socio Martín Estévez (EA4-0211), la voz la pone Pedro Sedano (EA4-0003), las intervenciones tienen una duración de unos 5 minutos y, claro está, esperamos que nuestra colaboración sea tan exitosa como otras que se están realizando.
INFORME Nº 55
Estimados oyentes de MUNDO RADIO, reciban cordiales saludos desde Madrid en nombre de la AER, de la Asociación Española de Radioescucha.
Antes de comenzar, les indicamos que las frecuencias que citemos son kilohercios mientras que las horas son UTC, es decir, están referidas al Tiempo Universal Coordinado.
El WRTH (es decir EL MANUAL MUNDIAL DE RADIO Y TELEVISIÓN) ya dispone de la primera actualización del período B-19 que, en esta ocasión, consta de un archivo de 7 páginas y está en formato PDF. Como siempre, se pueden bajar de forma totalmente gratuita visitando su página web www.wrth.com
Iniciamos con una nueva emisora religiosa en Estados Unidos. Se trata de WLC RADIO con programas en español de 10.00 a 14.00 en 9.300 en dirección hacia América. Se pueden enviar los informes de recepción a la siguiente dirección postal: WLC Radio, 221 E 21st St, Cheyenne, WY 82001, Estados Unidos. O por correo electrónico a: galal@worldslastchance.com, tambien desde su sitio web: worldslastchance.com
Desde Zambia, NBC RADIO 1 emite de forma habitual por la frecuencia de 5.915 de 02.30 a 22.30 en varias lenguas vernáculas y algunos boletines en ingles. Para intentar su verificación, se pueden enviar los informes a la siguiente dirección: ZNBC, Massmedia Complex, Alick Nkhata Road, P.O. Box 50015, Lusaka, Zambia.
Desde el Kirguistán, en Asia central, su radio oficial KYRGUIZ RADIO 1 cuenta con una transmisión diaria en onda corta en idioma kirguis con cortos programas en ruso, se la puede escuchar de 00.00 a 19.00 en 4.010 y 4.821 en dirección al centro de Asia. También tiene dos cortos noticiarios en ingles de 5 minutos de duración a las 01.15 y 04.15. Los informes de recepción se pueden enviar a la siguiente dirección: KTKR, 59 Jash Guardiya Boulevard, 720010 Bishkek, Kirguistán. O bien por correo electrónico ktrksite@gmail.com
Por último, desde Tanzania, la ZBC-ZANZIBAR BROADCASTING CORPORATION emite hacia el centro de África en swahili de 03.00 a 06.00 en 6.015 de forma muy irregular y de 15.00 a 21.00 en 11.735. Cuenta con un corto noticiero en ingles de domingo a jueves de 18.00 a 18.10. Los informes de recepción se pueden mandar a la dirección: ZBC, Karune House, P.O. Box 314, Zanzíbar, Tanzania. O bien al correo info@zbc.co.tz .
Antes de acabar, no olviden que pueden contactar con nosotros en correo: radio@aer.org.es así como en nuestra web aer.org.es y en nuestros perfiles en la redes sociales de Facebook y Twitter.
¡Hasta la próxima, muchos 73s y buenos DX!
Canal RSSSi lo deseas, puedes visitar nuestro canal RSS de podcasting o darlo de alta en algún programa o app tipo agregador, cuya dirección es https://aer.org.es/feed/informesdx o usar el botón que hay más a la derecha para subscribirte. |
|
iTunesPuedes oir nuestros informes en el canal que tenemos en iTunes bajo el nombre ‘AER Podcast’ o puedes acceder con el icono de la derecha. |
![]() |