Como no podía ser de otra manera, la AER también colabora con las emisoras internacionales realizando intervenciones periódicas y no periódicas con noticias y/o entrevistas. Las intervenciones se incluyen en sus respectivos programas DX y, por lo general, duran unos 5 minutos y, claro está, damos la posibilidad a los visitantes de escuchar el programa y/o leer los guiones.
Nuestros informes mensuales salen desde emisoras de OM, FM y OC ubicadas en Chile, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Guatemala, Méjico, Nueva Zelanda, Panamá, República Dominicana y Venezuela; así como por números sitios web de Internet.
Informes mensuales
Programa DX | Detalles del informe | Emisión informe AER |
Amigos de la onda corta | Se produce en los estudios de Radio Exterior de España, gracias a la conduccion y dirección de Antonio Buitrago. El informe mensual de la AER empezó el 28 de noviembre de 2019 y tiene una duración de unos 5 minutos |
1er jueves de mes |
El mundo en nuestra antena | Es un programa para radioaficionados que produce la URE (Unión de Radioaficionados Españoles) bajo la dirección de Arturo Vera, EA5AY, y la colaboración mensual de la AER comenzó el 2 de marzo de 2015 | 1er lunes de mes (excepto en julio y agosto) |
En contacto | Este espacio tiene la conducción y dirección de Arnaldo Coro, se produce en los estudios de Radio Habana Cuba y es emitido, claro está, por la propia emisora. La primera intervención mensual de la AER salió al aire el 18 de febrero de 2007 | 1er domingo de mes (irregular) |
Producido y dirigido por Dino Bloise, se emite por numerosas emisoras tanto de OC, como de OM y de FM, de todo el mundo, en el que el informe mensual de la AER se emite desde el 18 de diciembre de 2009 |
1er viernes de mes | |
Tras las ondas | Producido por Kevin Ibáñez para varias radios chilenas y españolas y que cuenta con una colaboración mensual de la AER desde su inicio, el 22 de noviembre de 2015 | 1er domingo de mes |
Atrás quedó la intervención mensual de los 4º sábados de mes en Aventura Diexista, de HCJB Voz Global que se emitía también por por WRMI Radio Miami Iinternacional y que comenzó el 29 de septiembre de 2004, dejando, finalmente, de emitirse a principios de 2010 ya que se cerraron las emisiones internacionales de HCJB en Ecuador.
También quedaron atrás las intervenciones en Antena de la amistad, de la KBS World Radio, que se emitía cada tres semanas por la emisora internacional de Corea del Sur desde el 10 de febrero de 2007 y que finalizó el 5 de noviembre de 2011, dada la desaparición del propio programa por cambio de programación. Aunque ésta fue la segunda etapa, pues ya se había colaborado con la emisora surcoreana en los años 90.
No nos olviamos Mundo sorprendente, de la mano de Berny Solano, que se emitía por la emisora de OM Radio Costa Rica y contaba con la colaboración mensual de la AER desde el 27 de abril de 2013 hasta su suspensión en enero 2017.
Y, por último, dejamos de producir el informe del primer sábado de mes para el programa Antena DX, de La Chispa Estéreo, debido a cu desaparición en noviembre de 2019.
En la actualidad, los guiones son elaborados por nuestro socio Martín Estévez (EA4-0211), la voz la pone Pedro Sedano (EA4-0003) y las intervenciones tienen una duración de unos 5 a 8 minutos y, claro está, esperamos que nuestros informes sean del agrado de los oyentes.
Otras intervenciones
También hemos incluido algunas intervenciones puntuales que la AER ha realizado en emisoras internacionales de las cuales os ofrecemos su fichero audio.
Últimos informes mensuales
En el siguiente listado aparecen los últimos informes, los enlaces llevan a una página donde se puede escuchar y leer el guión del informe.

Informe nº 167 de 07.02.2021 para En contacto, de Radio Habana Cuba
Leer más

Informe nº 126 de 07.02.2021 para Tras las ondas, de Kevin Ibáñez
Leer más

Informe nº 134 del 05.02.2021 para Frecuencia al día, de Dino Bloise
Leer más

Informe nº 13 de 04.02.2021 para Amigos de la onda corta, de Radio Exterior de España
Leer más

Informe nº 060 de 01.02.2021 para El mundo en nuestra antena, de la URE
Leer más

Informe nº 125 de 17.01.2021 para Tras las ondas, de Kevin Ibáñez
Leer más

Informe nº 12 de 07.01.2021 para Amigos de la onda corta, de Radio Exterior de España
Leer más

Informe nº 059 de 04.01.2021 para El mundo en nuestra antena, de la URE
Leer más

Informe nº 124 de 03.01.2021 para Tras las ondas, de Kevin Ibáñez
Leer más

Informe nº 166 de 03.01.2021 para En contacto, de Radio Habana Cuba
Leer más
Canal RSS de podcast
Si lo deseas, puedes visitar nuestro canal RSS de podcasting o darlo de alta en algún programa o app tipo agregador, cuya dirección es https://aer.org.es/feed/informesdx o usar el botón que hay más a la derecha para subscribirte. | Más información sobre los canales RSS de la AER en https://aer.org.es/siguenos |
Informes de recepción
Si quieres obtener una tarjeta QSL de verificación electrónica de las intervenciones periódicas de la AER que se emiten por onda corta, puedes mandarnos tu informe de recepción a través del formulario de la web https://aer.org.es/contactar-y-colaborar/enviar-informe que hemos preparado y que, incluso, y te permite mandar un fichero. Te prometemos que, si los datos son correctos, verificaremos tan pronto como nos sea posible.
Contactar
Si mandas cualquier información. sugerencia o cuestión sobre estos miniespacios DX serán bienvenidas https://aer.org.es/contactar-y-colaborar/colaborar-con-espacios-dx.
Generar PDF
Se pueden generar ficheros PDF con los contenidos de la páginas de este sitio web. Para ello, como en esta página, al final (debajo de este párrafo) hay un botón verde Print-PDF que permiten imprimir y generar ficheros PDF con el contenido de la página. Veamos el procedimiento:
- Cliquear sobre el primer botón verde Print-PDF, se abre una ventanita con un menú superior
- En la ventana, podrás fijar el tamaño de los caracteres (ver celda superior que tiene una T y una flecha vertical con dos puntas), así mismo se puede fijar el tamaño de las imágenes y se tiene la posibilidad de borrar partes del contenido. Por defecto, el texto se pre-asigna al 100% y las imágenes al 50%
- Podrás borrar partes del contenido, para ello, coloca el cursor del ratón (ahora en forma de papelera) encima de la parte a cancelar, haz clic con el ratón y se borrará. Si te has confundido, no hay problema, pues tienes el icono de deshacer para recuperar lo borrado
- Luego tienes dos métodos para generar un PDF:
- Darle a la opción PDF en el menú superior. Se abrirá una ventanita con un botón y la leyenda Descarga tu PDF que estará en gris mientras genera el PDF, luego se pone verde y ya se le puede dar para descargar en tu dispositivo
- Recomendado. Darle a la opción Imprimir del menú superior, luego selecciona como Destino la opción Guardar como PDF, así como la orientación, los márgenes, la escala, etc. También dispone de ajustes más avanzados
- En el caso de que el fichero PDF generado no te guste, lo puedes intentar más veces modificando el tamaño de la letra y/o de las imágenes, y/o borrar otras partes del contenido y/o ajustando otros parámetros
Lamentablemente, si no se ha iniciado sesión en la web, algunos navegadores añaden al final un texto relativo al RGPD (reglamento europeo que regula la aceptación de cookies, datos personales y otras cuestiones). También, en ocasiones, aparece el logo del sitio web al inicio, en grande; por lo que es conveniente cancelarlo.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.