Descripción
Cuota anual única de socio
- Tipo: Alta para nuevos socios y también para renovaciones
- Duración: 12 meses
- Derechos:
- Acceder al boletín El Dial (i) y su lista de correo «EDi»
- Disponer de una dirección de correo electrónico con su señal distintiva de socio/a acabada en @aer.org.es que puede ser:
- Una cuenta de correo POP3. IMAP y/o web de 50GB
- Una redirección que remite de forma automática todo el correo que se reciba a la cuenta personal que indique el socio
- Podrán acceder a las publicaciones, recopilatorios así como a los servicios de la AER
- Tendrán acceso a la zona miAER restringida de este sitio web con ficheros y bases de datos relativos a la afición y la propia asociación
- Recibir el carnet y certificado de socio por vía electrónica (siempre que se indique el número de DNI o de pasaporte)
- Obligación: Una vez hecho el pedido y pago, sino se es socio, se debe rellenar el formulario de solicitud de ingreso en el que es obligatorio reseñar tanto la dirección postal como la electrónica. O bien, rellenar todos los datos personales que se solicitan durante la tramitación de la compra (dirección postal, correo y teléfono)
Recopilatorio El Dial
A lo largo de los años de vida de la AER y de los clubes que la fundaron se han ido incorporando varios boletines DX y, en un afán recopilatorio, se ofrecen todos lo números publicados a precios simbólicos para todos los recopilatorios: 1 EUR por disco. Todos están disponibles para descarga desde Internet y tienen estructura de DVD/CD, por lo que pueden grabarse, una vez descargados. En los recopilatorios se incluye hasta la etiqueta editable que se puede pegar en el disco.
La AER te ofrece en un sólo recopilatorio todos los números que se han publicado, tanto en formato electrónico como en formato papel, de nuestro boletín El Dial. A lo largo de los años que han pasado desde la aparición del primer boletín en formato PDF, se han publicado centenares de números y, todos juntos, se ofrecen en este recopilatorio. Por otro lado, se han escaneado los números de papel que salieron entre 1991 y 2000 a fin de incorporarlos. Obviamente, también se incluyen los que ya hayan salido de 2009. Por tanto, en el mismo se ofrecen todos, absolutamente todos los números publicados del órgano oficial de la AER.
Este recopilatorio se ha elaborado a partir del primero de El Dial (e), pero contiene ya años de la etapa no electrónica del boletín; de esta manera, poco a poco, contendrá todo los números publicados, quedando como testimonio de la trayectoria del diexismo en España.
Observarás, que ha habido muchos cambios en el boletín, no sólo en la maquetación, sino en el propio comité de redacción y en los modos de hacer las cosas. Pero, eso es lo bueno: aquí puedes comprobar dichos cambios y hacer cuantas consultas quieras e incluso imprimir partes de los boletines. Una larga vida, se merece, cuanto menos, contarla brevemente, por lo que hemos incluido la historia del boletín.
Por último, no olvides consultar los créditos que toda buena publicación debe tener así como la ayuda, por si tienes alguna dificultad.
Descarga:
- Disponibilidad: se dispone de 7 días para proceder a la descarga, una vez pagado, con un límite de 3 descargas
- Fichero ZIP: aprox. 1.2 GB
- Estructura: páginas para navegación web
- Posibilidad: grabación en DVD o CD
Instrucciones
Para explorar su contenido, puedes abrir el fichero index1.htm que se encuentra en el directorio raíz o ejecutar el fichero auto.bat, que te mostrará la página de inicio (index1.htm) y, pasados unos segundos, saltará a la presentación del recopilatorio (presentacion.htm).
Los boletines en PDF se encuentran en la carpeta boletines, mientras que en la carpeta paginas se encuentran las distintas páginas web que tiene el recopilatorio, menos la de entrada que está en el raíz.
Por otro lado, en la carpeta xxx-aux tienes hasta la etiqueta en PDF y LABX del programa APLI Soft PRO que te puedes bajar este programa de forma gratuita en https://www.apli.com/es/software
Los únicos programas o app necesarias para navegar y ver este recopilatorio son un navegador web y un visor de PDF, por ejemplo, el Adobe Acrobat Reader que te puedes bajar de la web http://www.adobe.es
Podrás bajarte los ficheros que se publiquen en 2024 y colocarlos en la carpeta «boletines», de manera que tendrás actualizado el recopilatorio.
Por otro lado, si grabas el recopilatorio en un DVD o CD de datos, lo introduces en un lector y no arranca automáticamente, debes explorar el disco y abrir el fichero index1.htm que se encuentra en el directorio raíz.
Por último, en el improbable caso de que tengas algún problema, visita la página de Ayuda; si no eres ni siquiera capaz de ver el contenido, es mejor que explorando el DVD o CD, abras el fichero ayuda.htm que está en el directorio paginas.
Recopilatorio El Dial (fm)
A lo largo de los años de vida de la AER y de los clubes que la fundaron se han ido incorporando varios boletines DX y, en un afán recopilatorio, se ofrecen todos lo números publicados a precios simbólicos para todos los recopilatorios: 1 EUR por disco. Todos están disponibles para descarga desde Internet y tienen estructura de DVD/CD, por lo que pueden grabarse, una vez descargados. En los recopilatorios se incluye hasta la etiqueta editable que se puede pegar en el disco.
La AER te ofrece en un sólo recopilatorio todos los números de El Dial (fm), nuestro boletín especializado en el DX de frecuencia modulada: desde el nº 0, que vio la luz en diciembre de 2000, hasta el último publicado en 2020. Todos en un recopilatorio para tu disfrute personal.
Ni que decir tiene que se observarán muchos cambios, pero también se podrá apreciar el trabajo y tesón que el equipo de redacción de El Dial (fm) tiene y ha tenido y cuyo testimonio evidencia la trayectoria del diexismo de FM en España.
Al principio, El Dial (fm) fue el contenedor de las noticias e informaciones que no cabían en el boletín normal, dedicado casi en exclusiva a la amplitud modulada. Así pues, de la mano de los socios Pedro Moñino y Miquel Nicolau, se decidió crear un nuevo boletín, gratuito y en internet. Así nació a finales de 2000 El Dial (fm).
Ha habido muchos cambios, no sólo en la maquetación, sino en el propio comité de redacción y en los modos de hacer las cosas. Del clásico boletín del principio, a una base de datos que alimenta las páginas dinámicas que son el corazón del nuevo boletín. Aunque se mantiene el boletín en formato PDF, se le ha añadido una base de datos de noticias así como una completa lista de emisoras de FM en España. Todo, todo ello gratis em https://edfm.aer.org.es.
Además, desde 2020, ya no se maqueta el boletín, sino que se ofrece todo su contenido en este sitio web, ofreciéndose la posibilidad de autogenera un PDF del contenido vivo del mismo. En todo caso, cada mes, se ofrecen un PDF con una estructuración simple.
Por último, no olvides de consultar los créditos que toda buena publicación debe tener así como la ayuda, por si tienes alguna dificultad.
Descarga
- Disponibilidad: se dispone de 7 días para proceder a la descarga, una vez pagado, con un límite de 3 descargas
- Fichero ZIP: aprox. 200 MB
- Estructura: páginas para navegación web
- Posibilidad: grabación en DVD o CD
Instrucciones
Para explorar su contenido, puedes abrir el fichero index1.htm que se encuentra en el directorio raíz o ejecutar el fichero auto.bat, que te mostrará la página de inicio (index1.htm) y, pasados unos segundos, saltará a la presentación del recopilatorio (presentacion.htm).
Los boletines en PDF se encuentran en la carpeta boletines, mientras que en la carpeta paginas se encuentran las distintas páginas web que tiene el recopilatorio, menos la de entrada que está en el raíz.
Por otro lado, en la carpeta xxx-aux tienes hasta la etiqueta en PDF y LABX del programa APLI Soft Pro. que te puedes bajar este programa de forma gratuita en https://www.apli.com/es/software
Los únicos programas o app necesarias para navegar y ver este recopilatorio son un navegador web y un visor de PDF, por ejemplo, el Adobe Acrobat Reader que te puedes bajar de la web http://www.adobe.es
Por otro lado, si grabas el recopilatorio en un DVD o CD de datos, lo introduces en un lector y no arranca automáticamente, debes explorar el disco y abrir el fichero index1.htm que se encuentra en el directorio raíz.
Si se quiere, se pueden ir actualizando este recopilatorio, descargando los PDF del año 2024 y colocándolos en el directorio «boletines» del DVD/CD.
Por último, en el improbable caso de que tengas algún problema, visita la página de Ayuda; si no eres ni siquiera capaz de ver el contenido, es mejor que explorando el DVD o CD, abras el fichero ayuda.htm que está en el directorio paginas.