BA_AER2022
BA_AER2022
PlayPause
Anterior
Siguiente

Servicios

A lo largo de los años de vida de la AER se han ido incorporando servicios, dando como resultado la siguiente lista

Boletín El Dial (i) *solo socios*

El Dial  (i) es el boletín online de la Asociación Española de Radioescucha (AER) al que tienen acceso todas las personas socias y algunos colaboradores.

El Dial  (i) se complementa con suplementos en PDF como:

  • La lista mundial de emisiones en español
  • La lista de la OM española
  • La base de datos de escuchas de cada año
  • Otros

Además, para que los socios no se pierdan ninguna información publicada en el boletín, disponen de la lista de correo EDi que les manda los contenidos íntegros que se publican apenas unos minutos después de incluirse. La suscripción a esta lista es libre y gratuita para los socios.

El Dial  (i) salió a la luz en el mes de diciembre de 2020 y es la continuación de El Dial (e) que empezó a publicarse en 1991 y finalizó en diciembre de 2020.

La AER, desde un principio se planteó como objetivo que su publicación DX tendría un carácter de órgano informativo para todo diexista de habla hispana que la leyese. Además, el boletín debería centrar su atención en la elevación del nivel de calidad del diexismo español, sin dejar de lado sus características de lazo de unión entre éste y el diexismo latinoamericano. Y, por encima de todo, el ser la principal vía de comunicación entre las personas que integran el club: personas con nombre y apellidos que siempre tienen algo que decir y cuya opinión es rigurosamente respetada.

El Dial  (i) es el reflejo más tangible de la existencia y actividad de la AER. Pero no su fin primordial, sino uno más de sus servicios. No se trata de una revista sufragada por un conjunto de suscriptores-lectores, sino de una publicación abierta, el medio que coordina y canaliza las actividades diexistas de quienes la integran, en particular. Así, pues, la colaboración e intercambio de noticias y experiencias entre diexistas de la AER es fundamental para confeccionar El Dial  (i) día tras dia, tanto en contenido como en presentación.

Las personas que leen de El Dial  (i) se enfrentan a un boletín dividido en las siguientes secciones:

  • NOSOTROS : dedicado a actividades, agenda, servicios, diplomas, EDXC, tablón de anuncios, etc. referidos a la AER.
  • LA ACTUALIDAD dividida en las siguiente subsecciones:
    • EN ESPAÑOL
    • ONDA CORTA
    • +TRANSMISIONES
    • ONDAS LARGA Y MEDIA y
    • +NOTICIAS
  • A VUELTAS CON EL DIAL : relación de captaciones realizadas por los socios y socias ordenadas por bandas y frecuencias y con datos relativos al momento de su captación, calidad de la recepción, etc.
  • QSL : ofrece una relación de tarjetas de verificación o QSL recibidas por los socios y socias con datos relativos a sus características.
  • GALERÍA: eventos diexistas, viajes, historias, artículos de fondo y opinión tanto de personas que integran la AER como de aquellas que no son socias

Además, los socios se pueden dar de alta en la lista de correo «EDi» que les remite los contenidos íntegros nada más son publicado en la web por un redactor.

Boloetín El Dial (fm)

La Asociación Española de Radioescucha (AER) lanzó en el mes de enero de 2001, tras un número de prueba, el primer número de El Dial (fm). Esta publicación periódica y especial de carácter abierto, está fundamentalmente dedicada al DX en la banda de frecuencia modulada (FM) y cada mes, entre los días 1 y 4, sale un nuevo número repleto de información sobre el mundo de la FM en España, a la que se ha sumado también la OM, TV, TDT y DAB.

Pues bien, esta situación cambió el 10 de marzo de 2014. El boletín PDF pasa a ser una recopilación de las novedades que se han producido entre el primer y último día del mes anterior, casi como hasta ahora, aunque antes no se cerraba por meses naturales. La novedad está en que las noticias se irán introduciendo en la base de datos, día a día, y las que publicábamos en formato HTML serán las últimas, no a las del boletín PDF, las del mes anterior. Y todas ellas, como hasta ahora, estarán disponibles en el archivo histórico de noticias. Además, ahora se añade a cada noticia la fecha y hora de su inclusión en la base de datos. Y, que nadie se preocupe, pues no se ha perdido ninguna noticia.

Más tarde, en enero de 2021, la AER deja de publicar el boletín El Dial (fm) en formato PDF y estructura maquetada, preparando una página web especial con todos los contenidos del boletín, a fin de que los visitantes puedan autogenerar un PDF con los contenidos actuales.

Esta publicación sale a la luz gracias al trabajo de todos los que forman en comité de redacción, además de las aportaciones que nuestros colaboradores mandan con noticias e informaciones, muy útiles para la elaboración de EL DIAL (fm). Por tanto, la AER agradece públicamente la labor en favor de este proyecto común que desarrollan desinteresadamente muchas personas.

Las colaboraciones pueden ser mandadas mediante el formulario para colaborar en el que figuran todas las secciones del boletín. Una forma limpia y rápida de colaborar.

Esta publicación especializada se complementa con la lista España en FM, en base a un importante motor de búsqueda de emisoras de FM en España.

Cuentas de correo *solo socios*

Todos los socios y las socias pueden tener una cuenta de correo de alta capacidad formada de la siguiente manera:

XXX-nnnn@aer.org.es

siendo XXX-nnnn la señal distintiva de socio.

Esta cuenta es tanto POP3 como IMAP y/o webmail, es totalmente gratuita, tiene una capacidad de 50 GB y se les puede activar y configurar:

  • Antivirus: Protección de los buzones de correo frente a virus y otras amenazas
  • Antispam y Antiphishing: Protección frente al correo no deseado y a los mensajes falsos
  • Respuesta automática para caso de vacaciones, etc.

 

Las cuentas de AER operan como cuentas normales, es decir se pueden gestionar tanto con un programa de correo (tipo Outlook o similar) y/o bien a través de la web de AER con tu navegador (Explorer, Firefox, etc.). Por tanto, una vez nos la solicites, crearemos la cuenta y te mandaremos los datos de tu cuenta @aer.org.es, para que procedas a su uso y disfrute. Más abajo tienes la información de cómo se gestiona

Para obtener más información acerca de la gestión de tus correo, puedes dirigirte a la sección de Preguntas Frecuentes de 1&1 en https://www.ionos.es/ayuda/

Redirecciones automáticas de correo *solo socios*

Todos los socios y las socias pueden tener una redirección de correo formada de la siguiente manera: XXX-nnnn@aer.org.es, siendo XXX-nnnn la señal distintiva de socio.

Esta redirección es incompatible con la cuenta de correo @aer.org.es y sirve para aquellas personas que no quieren dar a conocer su dirección personal, por lo que esta redirección será la que figure a efectos oficiales.

El funcionamiento es muy sencillo, tras la activación, lo que se mande a la redirección @aer.org.es será reenviado de forma automática la cuenta personal del socio o socia.

Canales de información

Los feed RSS

La AER tiene dos canales RSS a los que te puedes suscribir:

Los canales de podcast

La página de Facebook

Sencillamente, visita nuestra página en esta red social https://www.facebook.com/AerAsociacionEspanolaDeRadioescucha, pulsa el botón “Te gusta” y selecciona en las opciones que te da la de “Recibir notificaciones” y recibirás por correo las novedades que tengamos.

Los canales en Telegram

La AER ha creado varios canales en esta red social:

  • Canal @aer_dx en esta red social para presentar todas las novedades y al que se puede uno suscribir de forma libre en la dirección https://t.me/aer_dx
  • Canal @aer_fm con las novedades técnicas que publicamos en nuestro boletín El Dial (fm) sobre la OM, FM, DAB, TDT, etc. de España y Portugal. Como en el otro canal, es libre y se puede uno dar de alta en la dirección: https://t.me/aer_fm
  • Canal @aer_edi con las novedades que se publiquen en nuestro boletín El Dial (i). Aunque es un canal libre, uno se puede uno dar de alta en la dirección: https://t.me/aer_edi, aunque sino se es socio, serás bloqueado
Otras publicacionesw

Además, ofrece otras publicaciones no periódicas y formularios que complementan los boletines:

También contamos con los siguientes recopilatorios de boletines propios o de otros:

  • El Dial (i) que contiene todos los números de El Dial publicados desde 1991 hasta la actualidad, en PDF y buena parte también en ePUB, listos para grabar en un DVD o navegar en tu PC, o dispositivo móvil.
  • El Dial (fm) con todos los número publicados en PDF del boletín, desde 0 de diciembre del año 2000 hasta la actualidad, listos para grabar en un DVD o navegar en tu PC, o dispositivo móvil.
  • Boletín del Club S500 en el recuerdo que tiene todos los números y suplemento publicados por el Club S500 de este boletín, todos en formato PDF y listo para grabar en un DVD, CD o navegar en tu PC, o dispositivo móvil.
  • MadriDX en el recuerdo donde podrás todos los números publicados por GECE y la AER de este boletín mítico, desde 1979 hasta 1991, todo en formato PDF, en su mayor parte tras ser escaneado y pasado el reconocimiento de texto. Todo listo para grabar en un DVD o navegar en tu PC, o dispositivo móvil.

Para alguna aclaración o información adicional, se puede contactar con la AER.

Diplomas

La AER, en su afán por promover el diexismo, relanza y amplía sus diplomas permanentes que acreditarán al diexista de tener determinado número de verificaciones QSL enviadas por estaciones de radio en diferentes modalidades. Y, lo más importante, la obtención de los diplomas es totalmente gratuita.

Aparte de los diplomas específicos otorgados para premiar concursos o actuaciones particulares, como diplomas de carácter permanente, se establecen los siguientes:

  • Diploma “Radio-Paises Verificados” (RPV)
  • Diploma “Radio-Emisoras Verificadas” (REV)
  • Diploma “España en Verificaciones de Radio” (EVR)

Esta es la tabla resumen de los diferentes diplomas, sus tipos y subtipos:

Diploma
Tipo
Subtipo
RPV Radio-Paises Verificados
RA Radioaficionados
CW Telegrafía
DI Digital
FO Fonía
MX Mixto
RD Radiodifusión
TB Todas las bandas
OM Ondas media y larga
UT Utilitarias
TB Todas las bandas
REV Radio-Emisoras Verificadas
RD Radiodifusión
OC Onda corta
EVR España en Verificaciones de Radio
RD Radiodifusión
PR Provincias
CA Comunidades autónomas
RA Radioaficionados
PR Provincias
CA Comunidades autónomas
TB Todas las bandas
PR Provincias
CA Comunidades autónomas

Para que todo esté claro, hemos elaborado una serie de páginas que pueden ser de tu interés:

  • misDiplomas, para que veas todos los detalles de tus diplomas, siempre y cuando tengas cuenta de usuario en esta web y hayas iniciado sesión
  • Bases para la obtención de los diplomas
    • Procedimiento para la obtención de un diploma de la AER
    • Radiopaíses es la lista de radio países para la obtención de los diplomas que la AER hace pública para evitar confusión
  • Solicitud de diploma, desde aquí nos puedes solicitar un diploma así como sus actualizaciones.
  • Clasificación donde, como sabes, hacemos pública la clasificación de aquellos que han obtenido los diplomas, al objeto de incentivar la sana competencia entre aficionados
  • Preguntas frecuentes, donde iremos dando entrada a las preguntas que más nos hacéis sobre dudas que tenéis sobre los diplomas
  • Consulta para ponerte en contacto con el responsable de la gestión de los diploma. También nos puedes pedir que te demos de alta en esta web y., de esta manera, podrás hacer un seguimiento de tu diploma con detalles que no son públicos
miAER *solo socios*

miAER es un área restringida de los socios donde la biblioteca digital con los boletines que la AER intercambia con otras entidades así como ficheros útiles para la práctica de la afición

Deja una respuesta

Centro de preferencias de privacidad

Tienda

La tienda WooCommerce de esta web usa estas cuatro cookies para hacer un seguimiento del carrito de la compra.
Las tres primeras contienen información acerca del carrito, al objeto de conocer cuándo esta completo o se hacen cambios.
La cookie wp_woocommerce_session_ contiene un único código para cada usuario de la tienda al objeto de que localice los datos del carrito de cada usuario.
Las que comeinzan con tk: son auxiiliares de la tienda.
Por otro lado, éstas se complementan con dos más de Mailchimp, que no se usan.
No se almacena información personal alguna en ninguna de estas cookies.

woocommerce_cart_hash, woocommerce_items_in_cart, woocommerce_items_in_cart, wp_woocommerce_session_, mailchimp_landing_site, mailchimp_user_email,tk_ai, tk_lr, tk_or,tk_r3d

Advertencia

Este sitio web no utiliza cookie excepto para gestionar las obligaciones del RGPD.

Analytics

Comentarios

Por defecto, se establecen cookies cuando alguien comenta en una publicación del blog de novedades (con una expiración de 347 días). Esto es para que pueda regresar en otro momento y no tenga que llenar de nuevo toda la información. Las siguientes tres cookies son las que se almacenan:

comment_author_[hash]
comment_author_email_[hash]
comment_author_url_[hash]

Sin embargo, con los recientes cambios a la privacidad debido al RGPD, nuevas herramientas han sido introducidas en el 'core' de WordPress, para asegurar que el USUARIO decide si quiere recibir cookies. Esta opción, si no es que ya está establecida, puede ser activada en la parte de “Opciones -> Discusión” en el panelo de control de WordPress. Seleccione la opción de “Mostrar la casilla de opt-in de cookies en los comentarios.” El popular plugin de Akismet le permite mostrar un aviso de privacidad.

comment_author_[hash], comment_author_email_[hash], comment_author_url_[hash]

GDPR

Tiene 3 cookies para almacenar los consentimientos de aplicación del GDPR en este PORTAL.
El Reglamento General de Protección de Datos es el reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos

gdprprivacy_bar, gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types]