También dispones de una página con las últimas noticias ordenadas por fechas, así como el archivo histórico de todas las noticias publicadas al que puedes hacer cuantas búsquedas quieras.
Las colaboraciones pueden ser mandadas mediante el formulario para colaborar en el que figuran todas las secciones del boletín. Una forma limpia y rápida de colaborar.
DAB |
Madrid, Comunidad de
Comunidad autónoma
En los muxes 8D y 9B hay las siguientes novedades
Bajas
- Hispahits (en realidad, está en silencio y sin DLS)
- Mágica FM
- Onda 40
Altas
- EDM Radio: Pn “EDM RADIO”, Sn “EDM:RADI”, 32 kbps AAC, PTy “Rock Music”, DLS “Tel. 806535785”, 32 kbps AAC
- La Kalle: Pn “LAKALLE”, Sn “LAKALLE”, 56 kbps AAC, PTy “Rock Music”, DLS “Now Playing info goes here”
- Le Bon Mix: Pn “LEBONMIX”, Sn “LEBONMIX”, 56 kbps AAC, PTy “Pop Music”, DLS “[artist]-[title]” (tentativo, pero no funciona)
Por otro lado, según informa la empresa, ya ha entrado en funcionamiento el tercer mux 10D de Holadab.es a fin de cubrir la zona centro y sureste, en teoría, con las mismoas emisoras que los otros dos. Añade que, en octubre, los tres muxes emitirán en isofrecuencia en el mux 8D para cubrir toda la Comunidad ee Madrid.
25.09.2023 16:54:04
Iván Ruiz, Pedro Sedano, Iván Ruiz
Comentar
Ver
Altas:
- MDT Radio: Pn “MDTRADIO Madrid”, Sn “MDTRADIO”, 32 kbps AAC, PTy “Pop Music”, DLS “La Emisora Del Remember”
- Radio Hallo: Pn “Radio Hallo”, Sn “R_Hallo_”, 32 kbps AAC, PTy “Pop Music”, DLS “Now Playing info goes here”
- Relax FM: Ps “Relax FM”, Sn “Relax_F_”, 32 kbps AAC, PTy “Arts”, DLS “La Radio del Bienestar”
Murcia, Región de
Valenciana, Comunitat
Valencia/València
A mediados de septiembre de 2023 el centro emisor RDT de Gandía sufrió una importante avería y su futuro parecía incierto. Esta incidencia técnica fue resuelta pocos días después, y así, el 14 de septiembre se encontraba de nuevo en emisión.
15.09.2023 17:34:05
Elxmèdia, Redacción, Mario Prieto
Comentar
Ver
FM |
España
Nacional
Tras una pequeña temporada en el dial de la FM ibicenca, Ushuaia ha regresado al mismo en este 2023, pero con intenciones de expandirse por el territorio nacional e internacional. En lo que a nuestro país se refiere, a las puertas del otoño de 2023, según anuncia la propia emisora, está operando en las siguientes frecuencias: 87´7 Madrid, 89´8 Vigo (PO), 94´1 Ibiza (PC), 97´9 Valencia y 104´8 Mallorca. (Nota: Vigo (PO) es pendiente de confirmar).
Andalucía
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Sevilla
Asturias, Principado de
Comunidad autónoma
Balears, Illes
Isla de Ibiza
- 88.4 – Ex Ushuaia Radio. Sin noticias sobre la posible ocupación de esta frecuencia por BPM o alguna otra emisora
- 92.7 – Radio Ibiza Paradise. Web [https://www.radioibizaparadise.com]. E-Mail: [radioibizaparadise@gmail.com]
- 94.1 – Ushuaia Radio. Ex 88´4 y ex BPM Radio
29.09.2023 21:54:12
Albert Hernández, Redacción
Comentar
Ver
Isla de Mallorca
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
- 94.5 – Catalunya Música, Alfabia. PI: “E232”, PS: “CATMUSIC”, RT: “CATMUSIC 94.5 Mhz”, PTY: “Otra música”
- 104.8 – Ushuaia Radio, Palma. Ex Mallorca 1, PI: “E0FA”, PS: “USHUAIA_”, PTY: “Indefinido”
- 105.2 – Gozadera FM, Palma. PI: “EE50”, PS: “GOZADERA”, RT: “La autentica radio del reggaeton”, PTY: “Música pop”
30.09.2023 22:13:54
Redacción, Albert Hernández
Comentar
Ver
Canarias
Las Palmas
Isla de Gran Canaria
Santa Cruz de Tenerife
Isla de Tenerife
Cantabria
Comunidad autónoma
Castilla y León
Ávila
Burgos
León
Segovia
Soria
Valladolid
Castilla-La Mancha
Toledo
Las siguientes emisoras han tenido problemas temporales con su emisión:
- 89.2 Portadora (Toledo/Dehesa de Carrasco). Detectada inactiva el 26 de septiembre.
- 89.3 Pepe Radio (Seseña). Inactiva.
- 98.1 Global Radio FM (Madridejos). Detectada en portadora el 9 de septiembre y detectada de nuevo activa el 13 de septiembre.
- 99.0 Radio Solidaria (Toledo/Calle Río Mundo). Inactiva por lo menos desde la semana del 4 de septiembre, debido a la incidencia de la DANA en la zona donde está ubicado el emisor.
- 102.3 La Única FM (Segurilla/Sierra de San Vicente). Detectada en portadora con RDS el 9 de septiembre, reactivándose al día siguiente. Lo cierto es que, por lo comprobado por esta redacción, su streaming en internet seguía operativo. Quedó de nuevo en portadora el 17 de septiembre.
- 106.6 Tajo FM (Navamorcuende/El Piélago-Valle del Tiétar). Detectada inactiva el 16 de septiembre.
Cataluña
Comunidad autónoma
Desde los inicios de la rádio pública catalana ha habido desconexiones provinciales, solo que son cada vez más cortas. En el Valle de Arán tienen por Catalunya Informació dos horas diarias de emisión en occitano. Catalunya Ràdio y Catalunya Informació emiten todos los informativos largos en paralelo (mañana, mediodía y tarde).
En 2022 el Consell de L´Audiovisual de Catalunya otorgó a Canal Taronja SL (vinculada a la SER) tres licencias en sendas poblaciones: Manresa-Montserrat 88.1 (probable SER Catalunya, ex 104´4), Terrassa-Martines 89.4 (sin más información) y Roses 94.4 (40 Classic).
29.09.2023 22:12:49
Carlos Iglesia, Albert Hernández
Comentar
Ver
Barcelona
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
- 103.0 – La Kalle, Barcelona. PI: “FE99”, PS: “LA_KALLE”
- 104.0 – Fem Radio, Santa Coloma de Gramanet. PS:”FEM104.0″. Ex “DHITS_FM”
- 107.8 – Ràdio Vilafranca, Vilafranca del Penedès. PS: “VILAFRAN”
29.09.2023 22:13:57
Jorge Trinado, Redacción, El Radioescucha
Comentar
Ver
Según se puede leer en la web del Consell de l’Audiovisual de Catalunya, este organismo ha aprobado el Acuerdo 89/2023 de modificación de la estructura accionarial de la sociedad La Seva Llar El Seu Món, SL, como consecuencia de una operación mercantil de transmisión de participaciones sociales de la compañía, de acuerdo con la Ley 22/2005.
NOTA: Según este acuerdo la sociedad La Seva Llar El Seu Món, SL (es titular en Cataluña de la licencia para la prestación del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora, en ondas métricas con modulación de frecuencia, en la localidad de Manresa (100.6 MHz), su estructura accionarial autorizada por el CAC es: 1) Ralpi, SL, titular del 50% del capital social y 2) Monestir de Nostra Senyora de Montserrat, titular del 50% restante del capital social.
Pues bien el CAC autoriza la transmisión de la totalidad de las participaciones sociales de titularidad del Monestir de Nostra Senyora de Montserrat, representativas del 50% del capital social, a favor de la sociedad Ralpi, SL, quien se convierte en socio único.
Girona
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
- 87.6 – Ràdio Sarrià de Ter, Sarrià de Ter. RT: “Radio Sarria de Ter – 87.6 FM”, PTY: “Indefinido”
- 92.7 – Girona FM, Girona. RT: “GIRONA FM – La radio de Girona”, PTY: “Varios”
- 95.6 – Joy FM, Girona. PI: “E30F”, PS:”JOY-FM__ 95.6____ COSTA___ BRAVA___ -_______ GIRONA__”, PTY: “Varios”
- 107.1 – Ràdio Bon Matí, Sant Julià. PS: “La Radio del Ter Brugent”, PTY: “Música pop”
- 107.5 – Ràdio Vilablareix, Vilablareix. RT: “RADIO VILABLAREIX, LA EMISSORA QUE S´ESCOLTA”, PTY: “Varios”
Según se puede leer en la web del Ministerio, https://avancedigital.mineco.gob.es/…/EmisorasFMmunicip…, ha habido un cambio en la frecuencia reservada a la emisora municipal de la localidad de Pals, la nueva frecuencia es 106.5 (ex 107.9). Da la casualidad que Ràdio Capital emite desde la localidad de Palafruguell según FMList, aunque en la web de la emisora pone que sus estudios están en Carrer Samaria, 44, 17256 Pals, toda vez que ambas localidad están separadas por unos ocho kilómetros, es posible que hayan legalizado esta emisora y se haya convertido en la municipal de la localidad de Pals.
30.09.2023 22:17:49
Carlos Iglesia, Albert Hernández
Comentar
Ver
Lleida
Escuchada una portadora al paso por esta localidad de la provincia de Lérida. Salía sólo el PS que es Radio___ Termens_. No había ni PTY ni RDS. Es la municipal de la localidad porque aparece en la web del Ministerio y buscando más por internet, hay varias páginas que la mencionan y dicen que su inauguración fue el pasado 14 de enero de este año.
Tarragona
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
- 87.6 – SER/Els40/Ràdio Mora d´Ebre. PS: “__SER___ Radio___ Mora____ d’Ebre__
- 96.8 – Catalunya Informació, Vandellós. PS: “CATINFO”
- 103.6 – Catalunya Ràdio, Vandellós. PS:”CATRADIO”
- 104.9 – iCat, Cabra del Camp. PS: “iCat____”
- 106.8 – iCat, Vandellós. PS: “iCat____”
Galicia
A Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Madrid, Comunidad de
Comunidad autónoma
Las siguientes emisoras están cerradas o inactivas:
- 87.6 Onda Latina, Madrid/Suroeste
- 89.7 Radio María, Madrid/Carabanchel-Buenavista
- 89.7 Informa Radio, Madrid/Carabanchel-Buenavista
- 97.4 Free FM, Madrid/IntraM30
- 106.5 Éxito Radio, Madrid/Carabanchel
- 107.0 Libertad FM, Madrid/Sur
- 107.7 Portadora, Móstoles/Arroyomolinos
Las siguientes emisoras han tenido problemas temporales con su emisión:
- 89.5 Crack Radio, Madrid/Carabanchel. En portadora
- 91.9 Portadora, Madrid/Carabanchel. Inactiva
- 92.9 China FM, Madrid/General Perón. En portadora con RDS
- 93.5 Radio Inter, Madrid/Vallecas. En portadora con RDS
- 94.5 Gozadera FM Madrid, Madrid/Meliá Princesa. En portadora con RDS
- 100.0 Éxito Radio, Madrid/Meliá Princesa. En portadora con RDS
- 100.9 Ucrania FM, Madrid/Sur. Inactiva
- 103.3 Free FM World, Madrid/IntraM30. Inactiva
- 104.7 Rumba FM, Madrid/Carabanchel. En portadora con RDS
- 106.6 Éxito Radio, Madrid/Meliá Princesa. En portadora con RDS
- 107.4 Éxito Radio, Madrid/Carabanchel. En portadora con RDS
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
- 88.2 RNE Radio Nacional Madrid. RT: “[Program & Host] / [Description]”
- 90.3 RNE Radio 5 Todo Noticias Madrid, Madrid/Torrespaña. RT: “[Program & Host] / [Description]”
- 92.7 Onda Cero Madrid Sur, Alcorcón/Urtinsa. PS: “__ONDA__ __CERO__” y luego cambió a “MAD-SUR_”, PTY: de “Varios” a “Noticias”, PI: “E000”, RT: “www.ondaceromadridsur.es” y luego cambió a “ONDA CERO MADRID SUR 92.7 FM”
- 93.2 RNE Radio 3, Madrid/Torrespaña. RT: “[Program & Host] / [Description]”
- 94.8 COPE Más Madrid, Madrid/Círculo Bellas Artes. RT: “Cope MAS Madrid Y mas Cope en 106.3”
- 95.8 RNE Radio 3, Navacerrada/Bola del Mundo. RT: “[Program & Host] / [Description]”
- 96.5 RNE Radio Clásica, Madrid/Torrespaña. RT: “[Program & Host] / [Description]”
- 98.8 RNE Radio Clásica, Navacerrada/Bola del Mundo. RT: “[Program & Host] / [Description]”
- 100.0 Onda Cero Arganda, Arganda del Rey/Sepulcro. PI: “E588”, RT: “Onda Cero Arganda 100.0”
- 100.3 Radio María, Villarejo de Salvanés. PTY: “Cultura” y PS: “R_Maria_”
- 101.3 Onda Madrid, Madrid/Torrespaña. RT: “O.MADRID TAMBIEN 101.3 Y 106.0 SIGUENOS EN ONDAMADRID.ES Y RADIOPLAYER”
- 102.2 Radio Shekina, Aranjuez. PTY: “Economía”
- 103.3 Free FM Rock, Madrid/IntraM30. PTY: “Música Rock”, PS: “FreeFM_ __Rock__”, PI: “E0C4” y RT: “www.freefmrock.com”
- 104.9 RNE Radio Nacional Madrid, Navacerrada/Bola del Mundo. RT nacional: “[Program & Host] / [Description]”, RT local: “Informativo Territorial”
- 106.0 Onda Madrid, Navacerrada/Bola del Mundo. RT: “RT “O.MADRID TAMBIEN 101.3 Y 106.0 SIGUENOS EN ONDAMADRID.ES Y RADIOPLAYER””
- 106.3 COPE Madrid, Madrid/Torrespaña. RT: “Cope Madrid 106.3. Y mas Cope en 94.8 FM”
- 107.4 Radio Matorral, Montejo de la Sierra. PS: “RADIO___ MATORRAL”
30.09.2023 22:20:18
Pedro Sedano, Iván Ruiz, Albert Hernández, web fmlist.org
Comentar
Ver
Ex Radio Sureste Madrid y con reducción significativa de potencia. Primeros datos sociales:
- Web: https://la93fm.com/
- Teléfonos: 606 739 464 y 918 729 916
- Dirección: Avenida de Madrid, 4; 28500 Arganda del Rey
Apareció hace tiempo y se desconoce su ubicación. Primeros datos sociales:
Hace un tiempo que reapareció Casi 100 y que Radio Galapagar pasó a ser sólo una emisora por Internet. Recordemos que esta emisora es escolar del IES y que su Facebook está abandonado: https://www.facebook.com/Casi100FM y que cuenta con el correo: casi100fm@gmail.com.
26.09.2023 16:13:25
Albert Hernández, Juan C. Pérez
Comentar
Ver
Murcia, Región de
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
- 88.9 – Rock FM, Murcia. PS: “_ROCK_FM”
- 91.5 y 92.6 – Radio Metropolitan, Murcia. PS: “METROPO_ LITAN___”
- 94.6 – Exito Radio, Murcia. No tiene RDS
- 94.8 – Viva Murcia Radio, Murcia. PS: “VIVA____ MURCIA___ RADIO___”
- 103.2 – Radio Supermix, Murcia. PS: “SUPERMIX”
- 103.7 – Radio Color Estéreo, Murcia. PS: “RADIO___ COLOR___ ESTEREO_ 103.7____”
- 104.3 – La Max Popular, Murcia. PS: “_LA_MAX_”, RT: “La Max Popular”, PTY: “Sociedad”
- 105.6 – Radio Sensación, Murcia. PS: “SENSACIO”
- 106.7 – Makina FM, Cartagena. PS: “MAKINAFM __106.7_ LA_RADIO REMEMBER”, RT: “Makina FM La Radio del Remember”, PTY: “Música del ayer”
- 107.8 – Radio Sintonía, Alcantarilla. PS: “SINTONIA RADIO___ LA_MEJOR VARIEDAD MUSICAL_”
30.09.2023 22:21:42
Carlos Iglesia, Miquel Nicolau
Comentar
Ver
País Vasco
Araba/Álava
Gipuzkoa
Valenciana, Comunitat
Alicante/Alacant
- 88.2 – Esencia FM, Alicante. Ex 90´7. Ex RockStar
- 89.4 – La Indie, Elche, ex Litoral FM
- 90.0 – Bikini FM, Dènia. Ex 89´9
- 90.4 – Radio Hallo, Xaló. Ex RockStar
- 90.7 – Bikini FM, Alicante. Ex 105´5
- 90.8 – Denia FM, Benidorm. Ex Litoral FM
- 92.3 – Bikini FM, Elche. Ex Dynamis Radio
- 92.5 – Denia FM, Benidorm. Ex 92´4
- 92.5 – Dénia FM, Dènia. Ex SER Ràdio Dénia. Sigue en los mismos estudios
- 94.2 – Radio Hallo, Denia. Ex RockStar
- 95.9 – La Indie, Alicante. Ex Flamenca y ex Gold FM
- 97.0 – La Flamenca, Elche. Ex Bikini FM
- 98.4 – SER Ràdio Dénia, Dènia. Ex 92´5. Ex Ràdio Benidorm
- 100.3 – Radio Hallo, Calpe. Ex RockStar
- 100.8 – SER Radio Benidorm, Calpe. Ex 91´0
- 105.5 – Guchne Radio, Alicante. Ex Bikini FM. Emisora para ucranianos
- 107.0 – La Flamenca, Alicante. Ex 95´9 y ex Dynamis Radio
- 107.7 – Bikini FM, Busot. Ex Litoral FM. Ex 107´8
30.09.2023 22:22:51
Elxmèdia, Mario Prieto, Andres Herrero, Albert Hernández
Comentar
Ver
Valencia/València
- 89.6 – RKV (Radio Kultura Remember), Valencia. Ex 104´1
- 91.0 – Litoral FM, Gandia. Ex 92´2
- 92.3 – Denia FM, Gandia. Nuevo repetidor
- 97.9 – Ushuaia Radio, Valencia. Ex Onda Torrente
- 100.9 – Kiss FM, Gandia. Ex 107´0
- 101.9 – Hilo Musical (española), Valencia. Ex portadora
- 105.9 – Hilo Musical (ochentera), Valencia. Ex La Jungla Radio
- 107.0 – Radio Marca, Gandia. Ex Kiss FM
OM |
Alicante/Alacant
Otras |
España
Nacional
Radiotelevisión Española ha decidido su incorporación a WorldDAB, la asociación que promueve la adopción de la radio digital en todo el mundo basada en los estándares DAB/DAB+.
El futuro de la radiodifusión sonora en España pasa por la implantación del DAB+, tal y como están ocurre en la mayoría de los países de nuestro entorno europeo. Especialmente en el caso de un prestador público de servicio audiovisual como RTVE, cuyo mandato obliga a proporcionar la máxima cobertura social y geográfica, con la mayor calidad y tecnología disponible. Hay que tener en cuenta que, a día de hoy, la penetración de la radio lineal distribuida por internet (streaming) es de tan sólo un 7% de la población española. Y que en aquellos mercados en donde ya está implantada la radio digital, el DAB/DAB+ es la plataforma de mayor consumo, por delante de la radio lineal por distribuida por internet.
Con DAB/DAB+ no se necesita una conexión a internet para escuchar la radio. Al igual que la FM o la TDT, es un servicio que se presta en abierto y sin suscripción. Además, a diferencia de la radio lineal distribuida por internet, los servicios de DAB/DAB+ son resilientes en caso de catástrofes.
WorldDAB cuenta con más de 100 organizaciones miembros que reúnen a más de 1.500 expertos en radio digital de 33 países de todo el mundo. Está integrada por radiodifusores públicos y comerciales, reguladores, operadores de redes de radiodifusión y fabricantes de receptores, de semiconductores, de equipos profesionales y de automóviles.
Entre los radiodifusores públicos miembros de WorldDAB se encuentran BBC, Rai, Radio France, Bayerischer Rundfunk, Deutschlandradio, Czech Radio, Radio Romania (ROR), RTV Slovenija o SRG SSR, entre otros.
Desde la entrada en vigor del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas en diciembre de 2020, es obligatorio en toda la Unión Europea que los automóviles nuevos vendidos en la Unión Europea lleven incorporado un receptor DAB+. En España, en este momento, se dispone ya de un parque de más de 2,3 millones de receptores DAB/DAB+ (de enero de 2021 a agosto de 2023).
Andalucía
Comunidad autónoma
Comunicación RTVA
“Noticias desde ahora y para siempre”, con este lema nacía Radio Andalucía Información hace veinticinco años, el primer y único canal “solo noticias” de nuestra comunidad autónoma. La emisión inaugural tuvo lugar el 17 de septiembre de 1998 a las 9 de la mañana. Juan Miguel Vega, ahora director del grupo de emisoras y Natalia Barnés, la actual editora de “El Mirador de Andalucía” fueron los encargados de estrenar las emisiones.
Desde entonces, Radio Andalucía Información ha experimentado numerosos cambios, fruto de una evolución que la ha llevado a ser mucho más que una cadena exclusivamente dedicada a la información, aunque ésta siga constituyendo su razón de ser prioritaria y su principal seña de identidad.
En la actualidad, Radio Andalucía Información ofrece una programación que cubre las veinticuatro horas del día durante los trescientos sesenta y cinco días del año, en la que se alterna la información con la cultura, el deporte, la divulgación científica, el servicio público, el entretenimiento y, de forma muy especial, la promoción de las señas de identidad de Andalucía.
Radio Andalucía Información ofrece en simultáneo con Canal Sur Radio, la cadena generalista del grupo de emisoras de la RTVA, los principales espacios informativos: La Mañana de Andalucía, Andalucía a las 2, El Mirador de Andalucía y los informativos del fin de semana. Aparte, Radio Andalucía Información tiene sus propios espacios informativos, como La Mañana de RAI, que dirige Nuria Durán y se emite de lunes a viernes de 10 a 14 horas y La Revista, que conduce cada tarde entre las 17 y las 19 Araceli Limón.
Radio Andalucía Información cuenta además con un extenso catálogo de programas temáticos que abarcan todo tipo de asuntos: educación, economía, orientación laboral, motor, música andaluza, crecimiento personal y cuestiones de índole social como la inmigración, las personas encarceladas o las desapariciones.
En la parrilla de Radio Andalucía información destacan programas como Poetas Andaluces, que se emite los lunes a las 23 horas, conducido por Antonio García Barbeito y Rogelio Reyes Cano; Patrimonio Andaluz, los domingos a las 22 horas con la dirección de Pepe Arenzana y La Mirada Desatada, que pone en antena los domingos a las 23 horas Manuel Mateo Pérez.
Radio Andalucía Información incluye en su oferta la emisión de los partidos de fútbol, tanto de liga como de competición europea que se disputan entre semana y los fines de semana, junto a programas dedicados a la comunidad gitana andaluza, la promoción turística, la mujer o el patrimonio natural, destaca Carrusel Taurino, hoy por hoy el programa radiofónico sobre la fiesta de los toros de mayor relevancia e influencia en este sector.
Y como novedades para la presente temporada, Radio Andalucía Información ha incorporado la emisión del programa El Flexo de Paco Reyero, que se puede oír cada día de lunes a jueves a las doce de la noche, y el estreno de Latinoandaluz, una emisión dedicada a la comunidad sudamericana establecida en Andalucía, que presenta desde Almería Yaddy González.
Radio Andalucía Información se encuentra en su mejor momento al cumplir este primer cuarto de siglo de su historia y encara el futuro con la ilusión intacta y la determinación de seguir haciendo de esta cadena una oferta de calidad y prestigio de la que los andaluces se sientan orgullosos.
Cádiz
27 Septiembre 2023 09:01
La exposición titulada “40 Aniversario de Radio Chipiona Emisora Municipal” se inaugura el próximo jueves 28 de septiembre en el espacio del colectivo “Espacio Vacío”, ubicado en la Peña El Chusco-Casa Manolo. Esta muestra recoge 40 fotografías, seleccionadas entre más de 500, que han sido reunidas por la emisora con el fin de elaborar un libro conmemorativo de su aniversario. La mayoría de estas imágenes evocan los inicios de Radio Chipiona, siendo algunos de los momentos más desconocidos para la mayoría de la población. Sin embargo, también se han incluido fotografías de otros momentos significativos que delinean la rica historia de este medio local.
Radio Chipiona inició sus emisiones en pruebas en otoño de 1982 y, para 1983, ya ofrecía programación regular a la población local de viernes a domingo. Sus inicios fueron impulsados por un grupo de jóvenes con el deseo de crear espacios de participación ciudadana en una época marcada por un notable dinamismo social. Desde sus comienzos, la emisora ha contado con el firme apoyo de la ciudadanía de Chipiona.
En las últimas cuatro décadas, Radio Chipiona ha demostrado un sólido compromiso con la información local, esencial para una población de su tamaño. Además, ha desempeñado un papel crucial como motor social, colaborando con casi un centenar de colectivos, en su mayoría locales, al promover sus actividades y al dar voz a sus preocupaciones y aspiraciones.
La singularidad de Radio Chipiona radica en la activa participación de diversos sectores de la sociedad civil en su programación, otorgando especial relevancia a temas relacionados con las personas mayores, mujeres y colectivos sociales en situación de vulnerabilidad.
Los interesados en visitar la exposición podrán hacerlo a partir de las 13:00 horas del próximo jueves, y estará abierta al público hasta el domingo 15 de octubre.
Balears, Illes
Isla de Mallorca
Viernes, 29 de septiembre
Radio Mallorca celebra su 90 aniversario con una gala especial abierta a toda la sociedad, llena de sorpresas, humor y actuaciones musicales. Con más de una hora de duración, estará conducida por Juan Carlos Ortega.
En este evento tan especial tendrán cabida la historia, el humor, la música y el futuro de un medio de comunicación, la radio, que sigue siendo el principal medio de información de Baleares. Durante la gala también se echará la vista atrás y se recordarán aquellas voces reconocibles para generaciones enteras de mallorquines que ya desde los años 30 llevaron el entretenimiento a todas las casas a través de la radio.
Canarias
Las Palmas
Isla de Gran Canaria
Radio Planeta Gran Canaria cumple su 20 aniversario a través de la Gala de las Emociones. La emisora, que ha crecido en calidad y cantidad al expandirse en todas las áreas sociales, de denuncia o deportes, también se ha hecho eco de problemas de municipios de toda la isla, no solo del sureste. Está en el Cruce de Arinaga y ayer quiso hacer expansivo sus 20 años de existencia durante la presentación de los nuevos proyectos, a los que están unidos todo su equipo y la larga lista de entrevistados y protagonistas, que son los oyentes de la emisora. Fue en la sala Nelson Mandela del teatro Víctor Jara de Vecindario, donde estuvo el equipo profesional que ha hecho realidad este proyecto, encabezado por su director, Ángel Santana. Acudieron responsables municipales de Santa Lucía, Ingenio y Agüimes, con su alcalde a la cabeza y se presentó la gala de las emociones por el 20 aniversario, el sábado 23 de septiembre a las 21.00 horas en el Víctor Jara.
Castilla y León
León
28 de septiembre de 2023 10:50h
Radio Laciana se garantiza su futuro gracias al acuerdo alcanzado entre la empresa Emi Laciana SL, propietaria de la autorización de emisión, con JDM Eventos, empresa de gestión de Bembibre que, según su responsable, Javier Domingos, “venimos para quedarnos durante mucho tiempo”.
La histórica emisosora ya ha comenzado a sonar de nuevo en las ondas y está preparando una presentación oficial con la nueva parrilla de programación para el próximo 12 de octubre en Villablino, con motivo de la celebración de La Feriona, en un escenario de calle y la emisión en directo de su programa estrella el magazín diario ´La Voz de Laciana´, que se emitirá diariamente en horario de 11 a 14 horas de la mañana (…)
Las formas de contactar con la emisora, bien de forma presencia en el estudio de la Plaza de Europa de Villablino, a través del teléfono 987913621 o por correo electrónico: radio@radiolaciana.com (…)
Castilla-La Mancha
Toledo
Europa Press, viernes, 29 de septiembre 2023, 10:10
Radio Santa María de Toledo lleva 30 años trabajando desde el corazón de Toledo con la vocación de ser uno de los medios de comunicación más significativos de la ciudad, abordando sus informaciones desde la premisa temática de la institucionalidad y lo social y cultural desde su alianza con la religión, confiando en volver a celebrar otra treintena de años como transmisor de noticias toledanas. (Fuente: Canal Diocesano)
Madrid, Comunidad de
Comunidad autónoma
Canal 33 TV Local de Madrid va a recuperar esta temporada Radio Intercontinental, que volverá a la FM madrileña el 18 de septiembre de 2023, con un maratón en el que participarán conocidos periodistas y representantes de la política, la sociedad y la cultura de la región.
La Intercontinental, que cerró programación en febrero de 2022, fue una emisora local madrileña en la que se formaron periodistas y actores de voz que luego se convirtieron en grandes comunicadores nacionales. Al igual que Canal 33, por esta radio también pasaron personajes, dirigentes políticos y tertulianos que luego dieron con éxito el salto a la escena nacional e internacional.
Nacida en 1950, Radio Intercontinental Madrid llegó a ser la quinta frecuencia más escuchada de España y contó con míticos espacios como ´El auto de la fortuna´, ´Ruede la bola´, ´Alirón´, ´Caliente o frío´ o ´Primera página´, donde se emitió el famoso ´Consultorio de Elena Francis´.
Periodistas como Ángel Soler, Ángel de Echenique, José Ramón de la Morena, Ana Rosa Quintana, Kike Supermix, Teresa Viejo, Marta Robles o Cristina Tárrega desfilaron por sus estudios.
“LA RADIO DE SIEMPRE, LA MÚSICA DE TU VIDA”
En esta línea, el rescate de esta emisora servirá “para reivindicar la radio de siempre y la música de tu vida”, ha explicado a Europa Press el impulsor de este nuevo proyecto y director de Canal 33 TV, Enrique Riobóo, que promete a los oyentes grandes éxitos y bombazos musicales de esas tres décadas del siglo pasado que ya no se escuchan en ninguna radio del país.
“Nacimos en los años 50, 60 y 70, con el baby boom. Nos quieren echar, pero no nos vamos a ir. Somos la generación canalla. Esta es tu radio” es, más que el lema, toda una declaración de intenciones de la nueva Ínter, que sonará a partir del día 18 en la 95,4 de la FM madrileña.
Una de las novedades de la renovadas Radio Intercontinental Madrid serán sus ´madrugadas de chiste´, donde volverán a sonar las chanzas y gags más conocidos de los humoristas más importantes de esa generación olvidada, como Tip y Coll, Cruz y Raya, Eusebio, Toni Leblanc o Arévalo. Con la ayuda de la Asociación del Humorismo Español (ASHUMES), destacarán no solo los chistes, “sino el papel de todas estas personas que nos sacaron una sonrisa en épocas más difíciles”.
INFORMACIÓN Y ENTRENENIMIENTO
En su programación, habrá mucha información de servicio público y entretenimiento, dejando al lado el enfrentamiento político. Para ello, recuperarán, entre otros, el mítico ´Radio Hora´, un formato que proporcionaba noticias breves de menos de un minuto de duración que se iban actualizando cada 15 minutos, siempre con gran cuidado de voces y sonidos.
El programa comenzó a sonar en Radio España entre 1972 y 1998 a primera hora de la mañana, un formato que luego popularizaría la Intercontinental. El periodista Gerardo Quintana Galiana llegó a calificarlo como “el Twitter sonoro de este país durante décadas”.
La nueva Radio Intercontinental Madrid retomará sus emisiones desde lo más alto del conocido edificio ´Iberia´ de la Avenida de América madrileña con un maratón, de 12 de la mañana a 12 de la noche, el próximo 18 de septiembre de 2023. Contará con adelanto de contenidos de la futura parrilla, entrevistas a personas destacados, visitas de alcaldes de la región y consejeros, y mucha música de calidad.
“Madrid, como locomotora de España, es capaz de casi todo. Por eso vamos a resucitar Radio Intercontinental. Una región pujante como la nuestra ha de ser capaz de poner en marcha este tipo de retos, que van más allá de los económico”, esgrime Enrique Rióobo, quien invita a todos comerciantes madrileños a apostar por la histórica emisora madrileña.
Navarra, Comunidad Foral de
Pamplona
- Especial Hoy por Hoy Navarra con motivo del 90 aniversario de la emisora que se conmemoraba el pasado 27 de mayo y que culminará el 10 de octubre con la gala de celebración
Este sábado 27 de mayo se cumplían 90 años de la primera emisión de radio en Navarra. Ese día de 1933, en un local de la calle Mayor de Pamplona, comenzó a emitir EAJ6 Radio Navarra. La emisora decana de la radio en la Comunidad Foral iniciaba ya el pasado mes de enero el programa de conmemoración de esta efeméride con la séptima edición de los Premios SER Navarra. Una gala de entrega que sirvió un año más para reconocer la labor y trabajo de personas o colectivos de la Comunidad Foral en diferentes categorías.
Una celebración, la de los 90 años de vida de Radio Pamplona, que culminará por todo lo alto el próximo mes de octubre, pero que ha tenido un adelanto el viernes 2 de junio con una edición especial de Hoy por Hoy Navarra. Un programa que ha servido para anunciar la gala de celebración que tendrá lugar el 10 de octubre. Y un programa en el que hemos hecho un repaso por la historia de la radio en nuestra comunidad con protagonistas, y también mirando al futuro con los retos por delante de este medio de comunicación.
TDT |
Valenciana, Comunitat
Valencia/València
Las fuentes habituales de El Dial (fm), aparte de los colaboradores directos, son las listas de correo edfm@yahoogroups.com y fmdx@yahoogroups.com, las web https://www.facebook.com/groups/lalistadelafm/, https://www.facebook.com/groups/laradioymuchomas/, http://antenadigital.es, http://fmlist.org y los foros de http://nowsat.info y http://mundoplus.tv