BA_AER2022
BA_AER2022
BA_AER_sorteo
BA_AER_sorteo
BA_AER_UKR
BA_AER_UKR
ba_PAZ.fw
ba_PAZ.fw
BA_AER_UKR3
BA_AER_UKR3
PlayPause
Anterior
Siguiente

Enviar correcciones.

cabecera_eldialfm
Volver atrás

Por problemas técnicos en nuestra web, no podemos crear un formulario con todos los datos de la notica, por lo que te ofrecemos todos los datos de la misma y te pedimos que, por favor, para mandarnos el comentario o corrección, copies el número de la noticia (a continuación) y lo pegues en la primera casilla del formulario. Gracias por tu comprensión.






NOTICIA PUBLICADA EN EL ‘EL DIAL (FM)’
Noticia nº 200540177
Sección Otras
Comunidad y provincia España > Nacional*
Frecuencia/mux >>>
Emisora LA PROPOSICIÓN DE LEY SOBRE LA RADIO DIGITAL DE COMPROMÍS SUPERA SIN ALTERNATIVAS NI OPOSICIONES LA FASE DE CONSULTAS
Noticia

18/09/2020

El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha manifestado hoy su satisfacción por la finalización del periodo de presentación de alternativas u oposición del Gobierno a la Proposición de Ley de Impulso de la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre presentada por la coalición a través del Grupo de la Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Més Per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya En Comú Podem) para avanzar en la digitalización de la radio de nuestro país.

Esta iniciativa legislativa partió de la coalición como consecuencia del rechazo a una moción en la que se instaba al Gobierno a crear una Ponencia de Estudio para analizar el despliegue de la radio digital en España, algo que ya está extendido en los países de nuestro entorno y que fue rechazada en solitario por la mayoría del PP. “Pensamos que España pese a haber liderado el despliegue de la DAB ha quedado rezagada tecnológicamente fruto del desinterés y el escepticismo, como ocurrió en los primeros años de la TDT y que hoy nadie se cuestiona y alcanza al 100% de los domicilios y queremos para la radio más calidad sonora, nuevos nichos de mercado, mejor cobertura, creación de empleo y oferta informativa”, ha señalado Mulet.

En nuestro entorno existen mercados desarrollados de radio digital en Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Dinamarca y Suiza. También existen servicios regulares en Francia, Polonia, República Checa y Eslovenia. E incluso países tales como Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia o Grecia están emitiendo en DAB+ en fase de pruebas. El mayor exponente de todo ha sido, de momento, Noruega, quien desplegó DAB+ y decidió apagar a principios de 2017 sus emisiones de radio FM a nivel nacional. Pero también hay otros países europeos tales como Suiza, Reino Unido o Dinamarca en los que ya se manejan criterios de apagado para la FM e incluso fechas para su cese de emisiones.

WorldDAB ha acogido con satisfacción la propuesta de ley de Compromís relativa a la adopción urgente de medidas sobre la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre en DAB+. Así lo ha manifestado su presidente, Patrick Hannon, mediante carta dirigida a sus representantes en el Senado y en el Congreso. En ella felicita a Compromís “por dar este paso para proteger el futuro de la radio, ofreciendo su apoyo y asistencia” a medida que España vaya avanzando en su digitalización. En dicha carta se explican los motivos de apoyo. La radio desempeña un importante papel social, cultural y democrático en toda Europa. La escucha el 85% de los ciudadanos europeos cada semana. Sin embargo, para seguir siendo relevante en la era digital, la radio debe innovar para adaptarse (…)

Colaborador/fuente elperiodic.com
Boletín El Dial [fm] 10/2020
Fecha 18.09.2020 20:06:58

    FORMULARIO PARA LA CORRECCIÓN O COMENTARIO DE LA NOTICIA

    Noticia nº (requerido)
    *Cópialo de los datos de la noticia*

    Tu nombre (requerido)

    Tu e-mail (requerido)

    Tu corección o comentario

    ACEPTACIONES

    Acepto que la información mandada y el nombre indicado sean publicados en la web y boletines de la AER

    Confirmo que actúo de buena fe y que, por tanto, toda la información aportada es verídica

    VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD

    ¿Cuál es la capital de Italia?