BA_AER2022
BA_AER2022
BA_AER_sorteo
BA_AER_sorteo
BA_AER_UKR
BA_AER_UKR
ba_PAZ.fw
ba_PAZ.fw
BA_AER_UKR3
BA_AER_UKR3
PlayPause
Anterior
Siguiente

Enviar correcciones.

cabecera_eldialfm
Volver atrás

Por problemas técnicos en nuestra web, no podemos crear un formulario con todos los datos de la notica, por lo que te ofrecemos todos los datos de la misma y te pedimos que, por favor, para mandarnos el comentario o corrección, copies el número de la noticia (a continuación) y lo pegues en la primera casilla del formulario. Gracias por tu comprensión.






NOTICIA PUBLICADA EN EL ‘EL DIAL (FM)’
Noticia nº 200540368
Sección Otras
Comunidad y provincia Castilla y León > Comunidad autónoma*
Frecuencia/mux >>>
Emisora POLÉMICA ANTE EL REPARTO DE 138 NUEVAS LICENCIAS DE FM POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Noticia

José María Fernández, 30 de noviembre de 2020

La Junta de Castilla y León ha anunciado que repartirá 138 nuevas licencias de FM. En dicho concurso están en la lista de salida los dos empresarios más cercanos al Ejecutivo liderado por el actual líder del PP en esta comunidad, Alonso Fernández Mañueco. Se trata de los conocidos empresarios José Luis Ulibarri y Miguel Ángel Méndez Pozo, que controlan y cogestionan desde hace años la televisión autonómica de manera privada y a la que se le ha concedido más de 200 millones de dinero público (…)

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, ha realizado algunos tímidos guiños a los que piden un cambio significativo en la región. Cambios que parecen no llegar al sector mediático, ya que los grandes empresarios de los medios de comunicación de esta comunidad autónoma siguen siendo José Luis Ulibarri y Miguel Ángel Méndez Pozo. 

Ambos empresarios, dedicados a la construcción, son los principales dueños del mapa comunicativo de  Castilla y León gracias a sus periódicos, emisoras de radio y una televisión autonómica privada que se sufraga con fondos públicos.   (…)

Concurso de FM

Ulibarri y Méndez Pozo están en la lista de los futuros adjudicatarios de licencias de radio de FM, tras anunciarse por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León que se van a repartir en concurso hasta 138 licencias de Frecuencia Modulada. 

«Las licencias objeto de esta convocatoria se encuentran asignadas a la Comunidad de Castilla y León en el Plan técnico nacional de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia. Conforme a este Plan, aprobado por la Administración General del Estado, la Comunidad cuenta con 138 licencias vacantes, cada una se corresponde con una frecuencia de FM y el ámbito territorial de cobertura de cada frecuencia es un término municipal», explica la Junta. 

Que recuerda que estas mismas licencias «fueron ofertadas mediante concurso en 2011, no habiendo sido resuelto en la fecha actual al haber sido suspendido en 2013 por la presentación de un recurso contencioso administrativo».

«Los interesados deberán presentar su solicitud de participación en el concurso de manera telemática, y la documentación administrativa y técnica complementaria a evaluar tienen que aportarla en papel en el Registro de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, teniendo como plazo máximo hasta las 14 horas del día 22 de diciembre de 2020. Para poder participar en el concurso los solicitantes deberán constituir una garantía de 3.000 euros por cada oferta que presenten», añaden. 

La Junta explica que «respecto a los criterios a valorar para la adjudicación por la Mesa de Evaluación del concurso se tiene en cuenta, en primer lugar, la propuesta de programación ofertada por cada solicitante, valorando la distribución de la parrilla de programación, el tiempo de emisión, la producción propia de los programas y la emisión de programas con contenidos relacionados con el municipio de la frecuencia a la cual se presenta la oferta. Este apartado también tiene en cuenta la emisión de contenidos específicos para público infantil, juvenil y personas mayores». 

Las emisoras se repartirán de forma territorial de esta forma: 13 en Ávila (Arenas de San Pedro, Arévalo, Candeleda, El Tiemblo y la capital); 19 en Burgos (Aranda de Duero, Briviesca, Lerma, Medina de Pomar, Miranda de Ebro, Villarcayo y la capital); 27 en León (Astorga, La Bañeza, Bembibre, Ponferrada, Valencia de Don Juan, Villablino, Villafranca del Bierzo y la capital); 11 en Palencia (Aguilar de Campoo, Guardo, Husillos y la capital); 15 en Salamanca (Béjar, Ciudad Rodrigo, Peñaranda de Bracamonte y la capital); 10 en Segovia (Cuéllar, El Espinar y la capital); 14 en Soria (Ágreda, Almazán, El Burgo de Osma y la capital); 20 en Valladolid (Íscar, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Peñafiel, Tordesillas y la capital); y 9 en Zamora (Benavente, Toro y la capital).

Colaborador/fuente El Cierre Digital
Boletín El Dial [fm] 12/2020
Fecha 30.11.2020 19:36:37

    FORMULARIO PARA LA CORRECCIÓN O COMENTARIO DE LA NOTICIA

    Noticia nº (requerido)
    *Cópialo de los datos de la noticia*

    Tu nombre (requerido)

    Tu e-mail (requerido)

    Tu corección o comentario

    ACEPTACIONES

    Acepto que la información mandada y el nombre indicado sean publicados en la web y boletines de la AER

    Confirmo que actúo de buena fe y que, por tanto, toda la información aportada es verídica

    VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD

    ¿Cuál es la capital de Italia?