| |
Todo apuntaba a que la noche sería especial y así fue. Con Juan Carlos Ortega al frente, los asistentes disfrutaron de un evento en el que no faltaron la emoción ni las risas, ingredientes esenciales para lograr la complicidad de un público que llenó el Teatro Calderón. Durante casi dos horas hubo tiempo para conocer los orígenes de Radio Valladolid (EAJ47 en sus inicios), pero también para identificar algunas de las claves que marcarán el futuro inmediato del medio cuya capacidad de adaptación a las circunstancias de cada momento viene acreditándose desde sus orígenes.
Juan Carlos Ortega, uno de los humoristas más importantes del país, entre otras cosas, recuperó uno de los géneros más populares de la radio de hace años. Dado según sus palabras, que las radionovelas ya no se estilan, recuperó el formato contando con la participación del público para tejer la trama. Durante la noche no faltó el recuerdo a Luis Arias, técnico de sonido recientemente fallecido que cuenta desde ayer con un reconocimiento al alcance de muy pocos ya que el estudio principal de Radio Valladolid llevará desde ahora su nombre.
Por el escenario del Teatro Calderón pasaron Ramiro Vega, director de Radio Valladolid, Javier Cuevas, director de Contenidos de la SER en Castilla y León, Carlos Flores y Pilar Herrero, profesionales de la emisora, así como el humorista Martín Luna. La música en directo la pusieron Celtas Cortos y Arizona Baby que por primera vez actuaron juntos para interpretar entre otras una canción dedicada al 90 aniversario de Radio Valladolid.
|