Segunda actualización de este año 2021 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
Primera actualización de este año 2021 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
Décima actualización de este año 2020 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi, aunque está en pruebas, pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
Novena actualización de este año 2020 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi, aunque está en pruebas, pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
Séptima actualización de este año 2020 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi, aunque está en pruebas, pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
Sexta actualización de este año 2020 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi, aunque está en pruebas, pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
Quinta actualización de este año 2020 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi, aunque está en pruebas, pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
Cuarta actualización de este año 2020 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi, aunque está en pruebas, pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos
La AER anuncia que ya está disponible la CUARTA actualización de 2020 de la LISTA MUNDIAL DE EMISIONES EN ESPAÑOL, que se ofrece gratis en forma de listados PDF y de páginas web con motor de búsqueda.
La Lista Mundial de Emisiones en Español cubre un hueco existente en Internet referente a las emisiones en el idioma hablado por cientos de millones de personas en todos los continentes: el ESPAÑOL.
La Lista comprende todas las emisiones internacionales en nuestro idioma, incluyendo emisoras clandestinas, piratas y oficiales; un total de emisiones, de manera que se trata de un amplio listado que esperamos os ayude en la escucha de la radio. Más en https//lista.aer.org.es/
Los dos diexistas y socios de AER que ponen esta lista en la red, Martin Estevez y Pedro Sedano, se comprometen a su actualización tantas veces al año como sea necesario, en función del volumen de cambios que se produzca entre actualizaciones.
A fin de ganar en rapidez en la consulta, la lista es realmente una base de datos a la que puedes realizar consultas a fin de obtener la información que deseas.
Pues bien, hemos preparado las siguientes consultas:
Todas las emisiones de una emisora internacional concreta desde un radiopaís concreto
Todas las emisiones que hay a una hora y día determinado
Obviamente, todas las emisiones están ordenadas por la hora de comienzo, de final, emisora y radiopaís origen.
Como complemento a estas búsquedas, te ofrecemos varios ficheros PDF con todas las emisiones ordenadas por varios criterios e incluso una que tiene también las direcciones postales y electrónicas
Te hemos de informar que, a fin de facilitarte la impresión del resultado de la consulta, la página de resultado se ha realizado con un diseño muy básico.
Tercera actualización de este año 2020 de la lista EiBi. La AER actualiza la lista Eibi que reside en su web, que es réplica de la base de datos original y que se puede consultar enhttps://eibi.aer.org.es
La Lista Eibi, aunque está en pruebas, pretende ser un motor de búsqueda sobre una réplica local de la famosa base de datos EiBi, que Eike Bierwirth (Wiesbaden, Alemania) ofrece gratis en Internet: http://www.eibispace.de/ Está claro que no es una base fácil de entender y manejar, dado el uso masivo de siglas y datos que son útiles para ciertas aplicaciones. No obstante, hemos seleccionado 11 campos, los básicos, que nos darán la info suficiente para no confundir y ayudar en la búsqueda de las emisiones que nos puedan interesar.
Además, hemos tratado que sea lo más amigable posible, por lo que se han creado 7 motores de búsqueda agrupados en 3 bloques:
Libre: para que se pueda afinar lo más posible, concretando al máximo hasta cinco parámetros. Como es obvio, si se hubiese dejado una búsqueda auténticamente libre, el resultado sería un largo listado ya que la base tiene numeros registros (+10.000) y, por tanto, durará mucho la descarga; por lo que se ha acotado forzando la selección fija de un idioma.
En este momento: formado por dos búsquedas que permiten saber qué se emite en un idioma o país concretos en el momento preciso de hacer la consulta
Esquema de emisiones: con cuatro búsquedas distintas según se quiera saber el esquema de emisiones de una emisora, país, frecuencia o idioma concretos