Créditos
EDITA | ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE RADIOESCUCHA | |
DIRECTOR | Pedro Sedano | |
REDACTOR JEFE | Pedro Moñino | |
SECCIÓN FM | ||
REDACTORES | ||
Borja Ocio | La Rioja | |
Navarra, Comunidad Foral de | ||
Daniel Clemente | Cataluña | |
Juan C. Pérez | Castilla y León | |
Killo Gómez y Juan C. Pérez | País Vasco | |
Manuel J. Villacañas | Andalucía | |
Ceuta, Ciudad de | ||
Melilla, Ciudad de | ||
Mariano J. Mingo | Aragón | |
Mario Prieto | Castilla-La Mancha | |
Pedro Moñino | Andorra | |
Balears, Illes | ||
Canarias | ||
Extremadura | ||
Murcia, Región de | ||
Valenciana, Comunitat | ||
Pedro Moñino y Pedro Sedano | España | |
Pedro Sedano | Asturias, Principado de | |
Cantabria | ||
Galicia | ||
Madrid, Comunidad de | ||
AYUDANTE DE REDACCIÓN | ||
Carlos Iglesia | ||
CORRESPONSALES | ||
Albert Hernández | Madrid, Comunidad de | |
Toledo | ||
Antonio Gómez | Murcia, Región de | |
Daniel Miranda | Jaén | |
David Ripollés | Castellón/Castelló | |
Edmundo Fraga | Galicia | |
Garikoitz Alejo | Bizkaia | |
Germán Arroyo | Granada | |
Guillermo Sáez | Valencia/València | |
Ibon Laborde | Gipuzkoa | |
Jorge G. Durán y MHz Málaga | Málaga | |
Jorge Garzón | Cantabria | |
Jorge Trinado y Juan L. Vilches | Córdoba | |
Juan M. Silvestre | Cádiz | |
Sevilla | ||
Juanjo Espi | Extremadura | |
Kevin Ibáñez | Araba/Álava | |
Miguel de Castro | Salamanca | |
SECCIONES TDT y DAB | Redacción | España |
INTERNET | http://edfm.aer.org.es |
Sumario
El Dial (fm). Volumen: 21. Número: 240
(2021-01-23 07:35:06)
La Asociación Española de Radioescucha (AER) lanzó en el mes de enero de 2001, tras un número de prueba, el primer número de El Dial (fm). Esta publicación periódica y especial de carácter abierto, está fundamentalmente dedicada al DX en la banda de frecuencia modulada (FM) y cada mes, entres los días 1 y 3, sale un nuevo número repleto de información sobre el mundo de la FM en España, a la que se ha sumado también la OM, TV, TDT y DAB.
Pues bien, esta situación cambió el 10 de marzo de 2014. El boletín PDF pasa a ser una recopilación de las novedades que se han producido entre el primer y último día del mes anterior, casi como hasta ahora, aunque antes no se cerraba por meses naturales. La novedad está en que las noticias se irán introduciendo en la base de datos, día a día, y las que publicábamos en formato html serán las últimas 150, no a las del boletín PDF, las del mes anterior. Y todas ellas, como hasta ahora, estarán disponibles en el archivo histórico de noticias. Además, ahora se añade a cada noticia la fecha y hora de su inclusión en la base de datos. Y, que nadie se preocupe, pues no se ha perdido ninguna noticia.
Esta publicación sale a la luz gracias al trabajo de todos los que forman en comité de redacción, además de las aportaciones que nuestros colaboradores mandan con noticias e informaciones, muy útiles para la elaboración de EL DIAL (fm). Por tanto, la AER agradece públicamente la labor en favor de este proyecto común que desarrollan desinteresadamente muchas personas.
Las colaboraciones pueden ser mandadas mediante el formulario para colaborar en el que figuran todas las secciones del boletín. Una forma limpia y rápida de colaborar.
Esta publicación especializada se complementa con la lista España en FM, en base a un importante motor de búsqueda de emisoras de FM en España.
Los archivos dan acceso a las bases de datos donde figuran todas las entradas desde hace años, sean noticias, diales u otras noticias y diponen de buscadores para encontrar aquello que se busca.
Versión PDF
- Abrir PDF del último boletín en una nueva ventana o guardar en tu dispositivo. El fichero tiene marcadores que, dependiendo del visor que se use, pueden aparecer o no automáticamente. Se aconseja que se visualicen los marcadores, pues así se podrá acceder de una manera más fácil a los contenidos del boletín
- Te puedes suscribir a las notificaciones de disponibilidad de El Dial (fm), de manera que cada mes recibirás un correo cuando el PDF se haya subido a la web
- Además, se dispone de una hemeroteca con todos los boletines en PDF
Versión Flash
- Abrir PDF del boletín en versión Flash en una nueva ventana con un lector en línea del boletín que permite zoom y navegar por el boletín como si fuese un folleto. *Gracias a PDFescape. ** Usar la versión unregistered .
Hemeroteca
Como es obvio, no se pierde nada, pues en la hemeroteca tenemos todos los números PDF publicados desde diciembre de 2000. Además, hay una base de datos con todas las noticias publicadas y que puedes consuttar con un motor de búsqueda.
Canal RSS de noticias de la FM
Además, te ofrecemos una canal RSS con las últimas noticias que se vayan produciendo. Sólo tienes que dar de alta en una app o programa agregador la siguiente dirección URL: https://aer.org.es/edfm.php Más info en https://aer.org.es/siguenos
Estadísticas
También ofrecemos varias Estadísticas que permiten conocer la evolución y datos esenciales del boletín.
Advertencias
- Todos los derechos reservados.
- Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte,
sin el permiso previo por escrito de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE RADIOESCUCHA. - El Dial (fm) no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores.
La actualidad
También dispones de una página con las últimas noticias ordenadas por fechas, así como el archivo histórico de todas las noticias publicadas al que puedes hacer cuantas búsquedas quieras.
Las colaboraciones pueden ser mandadas mediante el formulario para colaborar en el que figuran todas las secciones del boletín. Una forma limpia y rápida de colaborar.
FM
Andalucía
Granada
90.10 | RADIO LUZ, MOTRIL
Ex-Nostalgia. PS “RADIOLUZ”. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-04 11:09:55 | Jorge Garzón) |
97.50 | POTENCIA FM, GUADIX
Ha pasado a emitir en 97.5, ex-96.4. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-06 23:27:45 | Manolo García de H.) |
Jaén
88.50 | RADIO CRISTIANA, JAÉN
Sintonizada por Jaén con el PS: “RADIO_CRISTIANA” deslizante. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-04 20:49:00 | Daniel Miranda) |
Málaga
90.00 | POWER ROCK RADIO, MÁLAGA
Sintonizada por Fuengirola. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-04 10:59:43 | web antenadigital.es) |
98.50 | HOLLAND RADIO, MÁLAGA
PI “35AE”, PS “HOLLAND_· y PTY “Folk”. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-04 20:49:26 | MHzMálaga) |
103.70 | LOCA URBAN, MÁLAGA
Ex-Rosse FM. Ex-91.8. PI “1631” y PS “__LOCA__ _URBAN__”. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-17 13:20:33 | web nowsat.info) |
105.30 | TALK RADIO EUROPE, VÉLEZ
Ex-105.5. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-04 11:01:18 | Jorge Garzón) |
Aragón
Huesca
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-14 21:17:51 | web fmlist.org) |
Zaragoza
92.30 | FÓRMULA HIT, ZARAGOZA
Ex 90.30, ex 88.20. RDS: “FORMULA_ __HIT___”. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 13:10:06 | Carlos Iglesia, Albert Hernández) |
Asturias, Principado de
Comunidad autónoma
>>> | VARIAS (INACTIVAS)
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-17 18:19:12 | Guillermo Coalla) |
104.10 | LA BOMBA FM, ¿GIJÓN?
Nueva emisora en Gijón, con el RDS “LA_BOMBA” y de la que se desconoce ubicación. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-10 19:40:55 | Miguel V. Piñera) |
Balears, Illes
Balears-Isla de Mallorca
>>> | VARIAS (BREVES)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 16:47:55 | Redacción) |
Canarias
Comunidad autónoma
>>> | 7.7 RADIO, EN VENTA
La cadena regional 7.7 Radio está en venta, tras la muerte de su propietario.
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-12 18:44:09 | Fran Sánchez) |
>>> | LA MUEVE FM Y RADIO UNIVERDANCE
El proyecto La Mueve FM, radiofórmula latina, anuncia remontada, y suma frecuencias tomadas a Univerdance. Así, a la 92.5 de Las Palmas, se le unen las de Univerdance 106.5 para Telde y 98.0 para Maspalomas. Continúan la 88.4 de Fuerteventura (ex Swing Latinos), y las del norte y sur de Tenerife. Por su parte, Radio Univerdance comunica una enésima reinvención para las próximas semanas, a través ya sólo de la habitual 94.7 de Las Palmas de GC, por la que hay una especie de “emisión en pruebas” (portadora, audio muy bajo, emisión más regular, apagado…). (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-12 21:47:28 | Fran Sánchez) |
Las Palmas-Isla de Fuerteventura
>>> | ONDA FUERTEVENTURA > RADIO INSULAR
El anterior equipo de Onda Fuerteventura, comandado por el gallego Álvaro Veiga, desechando su idea original de hacer solo una radio online, ha ido haciéndose con fxs legales para su Radio Insular de Fuerteventura, y a la 102.0 de Radio Faycán (cesión de programas) de septiembre, le ha sumado muy recientemente la 95.4 y la 96.7 de Antigua-Monte Janana y Gran Tarajal, respectivamente, fxs de Las Arenas-Canal 9 que esta emisora grancanaria nunca llegó a activar. Es de suponer que también se harán con la 97.0 de Las Arenas-Canal 9 desde Morro Jable. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-19 18:21:43 | Fran Sánchez) |
>>> | VARIAS (BREVES), PUERTO DEL ROSARIO
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-19 21:08:00 | Fran Sánchez) |
Las Palmas-Isla de Gran Canaria
>>> | HOLLAND FM
Esta cadena abre un nuevo repetidor y aumenta la potencia de los dos existentes como se indica a continuación:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-10 22:01:27 | Christian Bruelhart) |
>>> | VARIAS (BREVES)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 11:49:11 | Maria RD) |
>>> | VARIAS (BREVES)
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-19 21:47:33 | Fran Sánchez, Christian Bruelhart) |
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-10 22:07:34 | web fmlist.org) |
93.40 | RUMBERISIMA FM, LAS PALMAS
Este proyecto no termina de despegar, y ha llegado a haber intentos de emitir por la 90.6 en Las Palmas, frecuencia difícil por la fuerte señal que llega a muchas zonas de la capital grancanaria de la tinerfeña Rumberos FM desde La Laguna (Tenerife) en la misma frecuencia. Parece que ya han desistido de ello y se están centrando en reflotar una vez más la programación y el dial 93.4, con RDS dinámico “RUMBERÍSIMA FM”, abriendo incluso su abanico musical a un estilo más amplio de música en español. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-12 21:48:14 | Fran Sánchez) |
Las Palmas-Isla de Lanzarote
>>> | VARIAS (BREVES)
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-19 22:08:38 | Fran Sánchez) |
Santa Cruz de Tenerife
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 21:08:32 | Fran Sánchez) |
Cantabria
Comunidad autónoma
105.20 | NO IDENTIFICADA, MAZCUERRAS/MONTE IBIO
Nueva emisora con música techno-trance 24h y algún anuncio disperso genérico: “Estamos contigo las 24 horas, minuto a minuto”. Por la calidad y estabilidad, puede provenir del Monte Ibio. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-18 10:30:32 | Jorge Garzón) |
Castilla y León
Ávila
107.70 | RADIO PIEDRAHÍTA, PIEDRAHÍTA
No tiene RDS actualmente. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-11 22:53:07 | Juan C. Pérez) |
León
>>> | VARIAS (RDS)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-10 17:40:39 | web fmlist.org) |
Salamanca
>>> | LA FM DE BÉJAR
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:37:15 | Juan C. Pérez) |
>>> | VARIAS (RDS)
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-17 11:48:58 | web fmlist.org) |
107.40 | RADIO GUIJUELO, GUIJUELO
Su RDS es “GUIJUELO”. PI: Variedad. RT: “RADIO GUIJUELO 107.4FM www.radioguijuelo.com 923 58 13 55”. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-11 22:52:02 | Juan C. Pérez) |
Segovia
>>> | VARIAS (RDS)
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-08 20:41:19 | web fmlist.org) |
Valladolid
>>> | VARIAS (RDS)
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-08 20:44:26 | web fmlist.org) |
>>> | VARIAS (RDS)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:37:45 | web fmlist.org) |
Castilla-La Mancha
Comunidad autónoma
>>> | VARIAS (RDS)
La flota de vehículos que aporta actualizaciones a FMList ha detectado los siguientes cambios:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-17 14:04:16 | web fmlist.org) |
Albacete
>>> | MUNDO FM
Nueva cadena de radio en la provincia de Albacete. Emite en las siguientes frecuencias:
En Facebook: https://www.facebook.com/RadioMundoRiopar (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-29 15:29:47 | Juan C. Pérez, Manolo García de H.) |
>>> | VARIAS (INCIDENCIAS TEMPORALES)
Las siguientes emisoras han tenido problemas temporales con su emisión, según ha comentado el 8 de enero Jesús Rodenas en Radio – TV Con Libertad:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-21 18:24:04 | Mario Prieto) |
>>> | ZACAM RADIO EL BONILLO, SAN PEDRO
Según la semana, usan indistintamente el 102.5 o el 107.9. El 2 de enero volvieron otra vez al 102.5. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-03 11:34:39 | Albert Hernández, Mario Prieto) |
93.80 | MUNDO FM, PATERNA DEL MADERA
Corrección a la noticia del boletín de diciembre. La frecuencia de Paterna del Madera es 93.8, no 98.3 como se publicó en el boletín del mes pasado. Además, salen con 25 W a una altitud de 1400 m. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-03 13:25:06 | Mario Prieto) |
105.60 | MEGASTAR FM/COPE MÁS, CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Según ha publicado Jesús Rodenas en el grupo de Whatsapp RADIO – TV CON LIBERTAD, COPE Albacete ha anunciado que esta frecuencia, actual MegaStar FM, pasará el 1 de febrero a emitir COPE Más Albacete. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-22 10:14:20 | Mario Prieto) |
Cuenca
97.20 | PORTADORA, CUENCA
Inactiva. Hay que recordar que la última emisora que ocupó este dial, Radio María, dejó de emitir por este punto en 2016 cuando ésta decidió centrarse en el 103.0. Desde entonces ha estado cuatro años en portadora, cada vez con menos potencia y siempre molestada por los armónicos del 97.6 (Onda Cero). (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 11:58:43 | Mario Prieto) |
Toledo
104.70 | SWEET FM, MADRIDEJOS
Según datos aportados por la flota de coches, el PI de su RDS es 1047. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-29 12:24:38 | web fmlist.org) |
107.30 | ONDA POLÍGONO, TOLEDO/POLÍGONO SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA
Lleva en portadora desde la semana del 7 de enero, cuando el temporal Filomena comenzó a atacar Toledo. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 17:31:24 | Albert Hernández) |
Cataluña
Barcelona
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-11 22:40:50 | web fmlist.org) |
91.40 | CONTRABANDA FM, BARCELONA
Sin emisión desde el 19 de diciembre por el precinto de la emisora por parte del ayuntamiento de Barcelona. En un comunicado, reclaman su derecho a emitir como radio libre que es, y no comercial, después de décadas emitiendo, diciendo que no los pueden silenciar y continuando sus emisiones por internet a pesar del cierre de emisiones por FM… Cierre temporal según ellos. (El Dial [fm] 01/2021 | 2021-01-01 01:19:50 | Redacción) |
Girona
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 21:05:56 | web fmlist.org) |
Tarragona
>>> | CCMA (VARIAS), EL PERELLÓ.
El 5 de diciembre de 2019 fue estrenado un nuevo repetidor de la Corporació Catalana de Mitjans de Comunicació (CCMA) en la zona del Perelló, emitiendo las siguientes emisoras:
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 11:59:29 | Alex Borromeo en FB lalistadelafm) |
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-12 17:33:23 | web fmlist.org) |
Extremadura
Badajoz
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 20:51:39 | web fmlist.org) |
Galicia
A Coruña
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-17 10:15:28 | web aer.org.es) |
Ourense
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-10 11:03:52 | web fmlist.org) |
Pontevedra
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:01:02 | web fmlist.org) |
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:01:52 | web fmlist.org) |
La Rioja
Comunidad autónoma
90.90 | ONDA OCIO LOGROÑO
Reaparece Onda Ocio a través de la 90.9 (ex 107.3). Su PS es “OndaOcio”. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:02:36 | Borja Ocio) |
107.30 | MUY BUENA LOGROÑO
Nueva emisora en Logroño, Muy Buena (ex Onda Ocio). Su PS es “MuyBuena” (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-27 07:02:18 | Borja Ocio) |
Madrid, Comunidad de
>>> | VARIAS (INCIDENCIAS TEMPORALES)
Las siguientes emisoras han tenido problemas temporales con su emisión:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-17 10:22:05 | Pedro Sedano, Guillermo L.) |
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-10 11:07:59 | Juan A. Arranz, web fmlist.org) |
87.70 | FURIOSA FM, MADRID/CARABANCHEL-BUENAVISTA
Ex Inka Stereo, nueva que sigue mateniendo el RDS de Mix FM, la anterior. Éstos son sus primeros datos sociales:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-13 20:47:10 | Pedro Sedano) |
88.60 | LATINA, ¿MADRID/SUR?
Nueva, que los primeros días reemitiendo EDm Radio en paralelo con 97.4 desde Alcorcón/Tres Aguas, pasó a emitir música con cuñas de “Latina, salvajemente musical” y sin RDS. El directo está disponible en https://liveradio.com.es:8036/stream (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-22 19:30:55 | Pedro Sedano, Juan C. Pérez, Albert Hernández) |
90.70 | RADIO MARÍA, MADRID/¿PZA. CASTILLA?
Observada en el norte de la capital una emisión de Radio María que no proviene de Villalbilla y que podría estar en la zona de la plza de Castilla, o parte alta de la avenida de la Castellana. Su RDS está activado con el PS: “R.Maria_”, RT: “R.Maria”, PI: “E1CC” y PTY: “Cultura”. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:04:13 | Iván Ruiz) |
91.90 | ADN MIX FM, MADRID/CARABANCHEL
Tras varias semanas reemitiendo Sonora FM, vuelve a ser ADN Mix FM y sin RDS. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-08 17:10:46 | Pedro Sedano) |
91.90 | SONORA FM MADRID, MADRID/CARABANCHEL-BUENAVISTA
Ex ADN Mix FM. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-27 19:18:45 | Pedro Sedano) |
92.70 | ONDA CERO MADRID SUR, FUENLABRADA/POLÍGONO NIÑO DEL REMEDIO
Ex Rock FM, con el RDS activado. PS: “ONDACERO MADRID__ SUR_____ 92.7Mhz_”, RT: “ONDA CERO MADRID SUR 92.7Mhz”. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 18:18:36 | Iván Ruiz, Ernesto Pumuki) |
96.20 | MÓSTOLES FM, MÓSTOLES
Reactivada, aunque en portadora, con PS: “LA_RADIO DE______ MOSTOLES FM_96.2_”. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:05:23 | Juan A. Arranz, Iván Ruiz) |
97.40 | EDM RADIO, ALCORCÓN
Más datos sociales:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-22 22:44:46 | web aer.org.es) |
97.40 | ESPACIO 4 FM, RIVAS-VACIAMADRID/AUDITORIO
Inactiva. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-27 17:23:36 | Gonzalo López) |
99.80 | NO IDENTIFICADA, MADRID/CARABANCHEL-BUENAVISTA
Ex Radio Sol XXI, sin RDS, sin identificación y que se ubica en el barrio de Bellavista, en Carabanchel, no dentro de la M30. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 11:21:58 | Pedro Sedano) |
107.30 | ONDA ALBERCHE RADIO, SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
Cuando dejó de ser Radio 21, no se apagó, sino que continúa emitiendo con escasa potencia y con el mismo RDS. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-10 13:01:55 | @fm_madrid, Albert Hernández) |
107.30 | RADIO 21, SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS/AYUNTAMIENTO
De acuerdo a un comunicado de Radio 21, esta cadena ha dejado de emitir por 107.3 y de ser la emisora municipal de San Martin de Valdeiglesias. Por tanto, ahora sólo se les puede oir por 107.3 en Robledo de Chavela, 107.8 en Navas del Rey y 107.9 en Pelayos de la Presa. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:06:00 | Juan A. Arranz) |
107.50 | RADIO 21 ROBLEDO DE CHAVELA, VALDEQUEMADA/CERRO DE SANTA CATALINA
Ex 107.3. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-03 19:51:03 | Juan A. Arranz) |
107.60 | NO IDENTIFICADA, MADRID/CARABANCHEL
Ex La Diferencia Radio, sin RDS y con música religiosa. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-10 19:32:33 | Iván Ruiz) |
Murcia, Región de
>>> | COPE, EX RADIO MARCA
Las emisoras Solo Radio que emitían la programación de Radio Marca en la región, pasaron a principios de enero al Grupo COPE. En un primer momento han pasado a emitir la programación de Cadena 100, a la espera de analizar el destino permenorizado de cada una de ellas. La de Jumilla pasó a Rock FM unos días después, aún sin RDS, siguiendo los mismos pasos la de Murcia a mediados de mes. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-21 21:40:33 | Antonio Gómez, Albert Hernández) |
>>> | VARIAS (BREVES)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:24:52 | Antonio Gómez) |
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 20:57:09 | web fmlist.org) |
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 20:54:32 | web fmlist.org) |
Navarra, Comunidad Foral de
100.60 | MUY BUENA TUDELA
Se estrena en esta frecuencia Muy Buena (ex Onda Ocio). Su PS es “MuyBuena” (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-27 07:05:08 | Borja Ocio) |
103.00 | FORMULA HIT PAMPLONA
Nueva emisora en Pamplona. Sustituye a Lokura FM (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:35:36 | Borja Ocio, Gorka Barrakutz) |
107.90 | ONDA OCIO TUDELA
Se estrena en esta frecuencia Onda Ocio. Su PS es “OndaOcio” (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-27 07:04:20 | Borja Ocio) |
País Vasco
Bizkaia
95.80 | OYE ATHLETIC FM, GETXO
Este mes de enero empieza a emitir Oye Athletic FM desde Getxo. El pasado mes de diciembre comenzaron las pruebas con música. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:07:49 | FB laradioymuchomas) |
Valenciana, Comunitat
Alicante/Alacant
>>> | VALLEY FM
Nueva emisora para dar de alta, aunque está en marcha desde 2017, según su Facebook. Su formato es básicamente música para angloparlantes residentes en la Marina Alta, concretamente para los Valles de Orba (94.5) y Jalón (102.3). Tiene RDS con datos idénticos en ambas frecuencias:PS: “VALLEYFM” y PI: “E027”. Algunos datos sociales:
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:08:21 | Günter Lorenz) |
>>> | VARIAS (BREVES)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:09:16 | Albert Hernández) |
>>> | VARIAS (INACTIVAS)
Las siguientes emisoras están cerradas o inactivas:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-14 21:22:57 | Sergio Fernández) |
>>> | VARIAS (RDS)
Las siguientes emisoras han tenido cambios en su RDS:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 20:58:21 | web fmlist.org) |
>>> | VARIAS (REAJUSTES GRUPO ACTIVA)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-31 12:11:47 | Albert Hernández) |
>>> | VARIAS (REAJUSTES GRUPO BIG)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-22 09:06:48 | Albert Hernández) |
Valencia/València
>>> | VARIAS (BREVES)
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 21:01:22 | Juan R. Montesinos, Albert Hernández) |
92.30 | TROPICANA FM, VALENCIA
Es la nueva inquilina de esta frecuencia. Datos sociales:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-20 18:13:49 | Juan R. Montesinos, Juan C. Pérez) |
OM
Madrid, Comunidad de
Comunidad autónoma
918.00 | RADIO INTER, MADRID
Por fin Radio Inter ha regresado a los 918, pues está haciendo pruebas esporádicas, aunque no está claro si desde la planta emisora situada en la carretera de Humera, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), o bien desde la planta situada en la carretera M-503, en Villanueva del Pardillo (Madrid). El centro emisor ha sido reformada y se ha instalado un nuevo transmisor que tiene una potencia máxima de 100 kW, aunque se supone que podrá emitir con la potencia autorizada de 20 kW. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-15 08:46:36 | Raúl Calvo, Redacción) |
Otras
España
Nacional
>>> | PROPONEN EL CAMBIO DE NOMBRE DE RADIO NACIONAL POR SUS ´CONNOTACIONES FRANQUISTAS´
Con motivo del período de consulta pública que el Gobierno abrió para la elaboración del texto definitivo del Proyecto de Ley de Memoria Democrática hubo una propuesta relativa a que se posibilitara el cambio de nombre de Radio Nacional de España por considerarlo una herencia de la dictadura franquista (…) El nombre que se propone para sustituir a la actual denominación RNE, Radio Nacional de España, es «Radio Pública Estatal», RPE. Haciendo un poco de historia, se ve que fue precisamente durante la Guerra Civil española cuando, por primera vez en el mundo, se usó la radiodifusión en una guerra como medio propagandístico entre los contendientes; en este caso, el bando nacional y el bando republicano, dado que España había quedado dividida en las llamadas zona «nacional» y zona «republicana». Así pues, Radio Nacional de España se creó el 19 de enero de 1937 en Salamanca, donde inicialmente Franco ubicó su Cuartel General. El primer equipo transmisor, de las marca alemanas Telefunken y AEG, venían instalados de origen en unos camiones y fueron cedidos por los Nazis al ejército de Franco como una de las formas de colaborar con el autodenominado Bando Nacional. Tras finalizar la guerra, Radio Nacional pasó, de ser una emisora de propaganda militar, a ser la emisora oficial del Régimen; siendo así, que desde 1939 hasta 1977 sólo le estaba permitido ofrecer información a Radio Nacional, de manera que el resto de emisoras privadas debían conectar, obligatoriamente, con RNE para ofrecer los llamados diarios hablados, popularmente conocidos como «El Parte», expresión creada por extensión de los partes de guerra que se ofrecían por la radio del bando de Franco – Bando Nacional- diariamente durante la contienda bélica. En consecuencia, seguir llamando Radio Nacional a la emisora pública del Estado evidentemente tiene connotaciones vinculadas no sólo a la Guerra Civil, sino a la propia Dictadura, ya que la palabra «Nacional» que lleva en su nombre no hace referencia a España, sino, a una de las dos Españas en las que quedó dividido el país tras el Golpe de Estado (…) (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-23 09:40:19 | Guía de la Radio) |
Andalucía
Comunidad autónoma
>>> | CANAL FIESTA RADIO CUMPLE 20 AÑOS
Canal Fiesta Radio cumple este viernes 20 años apostando por el talento musical de Andalucía y apoyando la industria discográfica de nuestra tierra. Durante esta dos décadas muchos de los artistas de relevancia nacional e internacional han salido de los 900 números uno de la lista de éxitos de la emisora musical de Canal Sur Radio. Artistas como Pablo Alborán, David de María, India Martínez, Marta Soto, Pablo López, entre otros muchos, son figuras destacadas que se han forjado en estos años con el apoyo de los oyentes de Canal Fiesta Radio, desde que hace 20 años la emisora musical de la radio pública andaluza comenzara a forjar un estilo propio de programación basado sobre todo en la música de raíz andaluza, aunque sin perder de vista los grandes éxitos de artistas nacionales e internacionales. “La radio musical de Andalucía”, como emisora pública, se impuso como misión el apostar por el talento de nuestra tierra y ser un referente para la industria discográfica local. En el acto de presentación de los eventos que se celebrarán a lo largo del año, el director general de la RTVA, Juande Mellado, ha felicitado “a todos los que han hecho posible este recorrido exitoso de 20 años creando una marca y ofreciendo un servicio público enfocado a una audiencia joven y a un sector de la cultura tan importante en Andalucía como la música, y especialmente a los miles de oyentes, más de 300.000, que siguen habitualmente esta emisora”. Mellado anima a seguir apoyando a artistas e industria, “que sepan que aquí tienen su casa” y aboga “por ampliar campañas en institutos, comercios y en aquellos ambientes que lleguen a los jóvenes” (…) (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-21 20:32:48 | Canal Sur) |
Córdoba
107.80 | COMUNICADO URGENTE DE RADIO RUTE
06/01/2021 Desde que comenzó la pandemia, desde los Medios de Comunicación Municipales, a través de la emisora municipal, Radio Rute, el periódico local El Canuto y la página web hemos procurado informar de todo cuanto ha tenido que ver con la incidencia del coronavirus en nuestro pueblo. También hemos hecho lo propio en relación a las consecuencias sanitarias y económicas que han afectado al municipio derivadas de dicha pandemia. Sin embargo, a fecha 6 de enero, hemos de comunicar que dos de los miembros de esta casa han dado positivo por la Covid-19. Por tanto, el resto de compañeros deben permanecer confinados y en sus domicilios durante los próximos diez días. Por ello, en principio, hasta el próximo 15 de enero no podremos continuar con nuestra actividad habitual. De momento, la programación propia que ofrece Radio Rute queda suspendida completamente. Mantendremos los boletines horarios de la Onda Local de Andalucía y el resto del día una selección musical. También mantendremos actualizada la página web de Radio Rute con todas las noticias que lleguen a nuestra redacción. Rogamos disculpen las molestias que hayamos ocasionado o podamos ocasionarles. La Dirección. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-08 09:05:18 | Radio Rute) |
Asturias, Principado de
Comunidad autónoma
96.50 | HACE 30 AÑOS: DE RADIO MINUTO A SER GIJÓN
Nuevos tiempos, nuevos cambios. La entrada en los 90 dejaba atrás en la villa de Jovellanos a Radio Minuto, «una emisora que lo ha sido todo en la ciudad». Nacida el 19 de julio de 1983 «con una fórmula radiofónica nueva y, a la postre, arrolladora», Radio Minuto ofrecía «cada cinco minutos o, lo que es lo mismo, entre disco y disco, boletines informativos sobre lo que ocurría» en Gijón. Ahora cambiaba de nombre, aunque no de caras: el dial 96,5 pasaría, el 2 de enero, a formar parte de la familia de la Sociedad Española de Radiodifusión (Ser). «La radio experimenta cambios de formatos cada cierto tiempo», reconocía Javier Asenjo, director saliente de Radio Minuto y entrante de Ser Gijón. Ahora, el público no pedía tanta inmediatez, pero sí más dinamismo. «Hace un año ya hicimos programas desde la calle Corrida, y el pasado verano se hicieron desde el Muro de San Lorenzo. El éxito fue grande, y eso hace pensar que la nueva programación, con personajes como Iñaki Gabilondo a escala nacional, y nosotros en lo local, puede ser totalmente aceptada por los gijoneses.» (…)
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-30 18:12:42 | El Comercio) |
Canarias
Santa Cruz de Tenerife-Isla de Tenerife
>>> | GRAN VÍA RADIO CIERRA DELEGACIÓN EN TENERIFE Y CON ELLA SU SEÑAL DAB+
Gran Vía Radio bajo la marca AMSC+ Servicios Digitales DAB dice adiós a su señal digital en la Isla, esta emisora barcelonesa que comenzó emisiones en el mux 9C a finales de 2019 mediante el acuerdo de Techworld Sur SL, tenia como objetivo tras acordar con una importante firma hostelera de la ciudad condal ir aumentando su posicionamiento en la banda digital mediante la futura implantación de ésta en ciudades como Madrid y Barcelona, para ello entraría en juego la compañía Ibertel Telecom. Gran Vía Radio incorporaría a su vez al proyecto a Juan Juaquin Tell encargado en la isla de que la emisora fuese posicionándose, pero las medidas de confinamiento en España que tanto han golpeado el sector hostelero y turístico han frenado la supervivencia de la señal DAB de Gran Vía Radio que cierra tras un año de emisiones en la isla tinerfeña. (N. de R.: Afecta a las emisiones siguientes de la isla de Tenerife: Arguayo 9C 0.1 kW ERP; Anicheza 9C 0.2 kW ERP; Guaza 9C 0.2 kW ERP, La Corona 9C 0.2 kW ERP; San REoque 9C 0.8 kW ERP) (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-21 09:04:12 | Associació de Mitjans i Serveis Culturals en Ràdio i Televisió Local) |
Cataluña
Comunidad autónoma
>>> | LA ASOCIACIÓN CATALANA DE RADIO DENUNCIA EL INTENTO DEL GOVERN DE PRIVATIZAR RADIOS MUNICIPALES
La Asociación Catalana de Radio, entidad que integra el conjunto de emisoras y cadenas privadas que operan en Catalunya, ha denunciando el intento del Departamento de Presidència de la Generalitat de Catalunya de abrir el proceso de privatización de las radios municipales y de blanquear las cesiones ilegales que ya se han hecho, como las de Girona, Sant Pol de Mar (Maresme) o Castellvell del Camp (en Baix Camp, que emitía para todo Camp de Tarragona). Esta es la previsión que se desprende del Proyecto de Decreto Ley que el Departamento ha elaborado con el pretexto formal de adaptarse a la directiva europea, pero donde de paso quiere forzar la norma para legalizar las cesiones de explotación a empresas privadas de las frecuencias municipales de Catalunya. La Asociación Catalana ha denunciado al Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) y en los juzgados, cuando este organismo no ha actuado, las cesiones de explotación de que sus asociados han tenido conocimiento. La ACR ha denunciado, entre otras, las privatizaciones de las emisoras municipales de Girona, Sant Pol de Mar (Maresme), Berga, Santa Cristina de Aro, Castellvell del Camp (que emitía para todo el Camp de Tarragona), Santa Coloma de Farners y recientemente Sant Vicenç de Montalt, Sant Sadurní y Sant Just. Fruto de estas acciones, algunos ayuntamientos han cesado en este procedimiento ilegal de manera voluntaria y en otros casos han sido los juzgados los que han obligado a los ayuntamientos a hacerse atrás en las cesiones de explotación a empresas privadas. En esta situación se encuentran los ayuntamientos de Castellvell del Camp y recientemente Sant Pol de Mar con sentencias judiciales favorables a ACR y contra las cesiones de explotación. La última sentencia, de 26 de noviembre, declara ilegal y anula el contrato entre el ayuntamiento de Sant Pol y una empresa privada para gestionar su emisora municipal. La Ley General de Comunicación Audiovisual de Catalunya (22/2005) establece inequívocamente que las radios municipales se deben gestionar directamente (art. 23.1) y permite sólo utilizar algunos recursos externos. La sentencia considera probado que el ayuntamiento de San Pol incurrió en una notoria infracción de lo establecido en legislación vigente y establece que solo es posible la gestión directa, sin subterfugios ni atajos para saltarse el imperativo legal (…) (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-12 19:12:35 | El Periódico) |
Barcelona
>>> | EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA DESMANTELA ANTENAS DE EMISORAS SIN LICENCIA EN EL TURÓ DE LA ROVIRA
14/01/2021 La Guardia Urbana de Barcelona, ??con equipos de orden público y de seguridad ciudadana han retirado este martes (12/01) varias antenas «ilegales» del Turó de la Rovira, en el distrito de Horta-Guinardó. Según explica el consistorio en un comunicado, la actuación se ha hecho «en cumplimiento de la sentencia del 7 de abril de 2018 del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que obligaba al desmantelamiento». El Ayuntamiento destaca que «había incoado siete expedientes vinculados a siete domicilios diferentes donde había antenas ilegales». De estos siete, el consistorio afirma que «había dos que ya las habían desmontado o desconectado voluntariamente antes de este martes. Por lo tanto, los servicios municipales han procedido a desconectar o desmantelar los equipos de tres domicilios más. Desde el Ayuntamiento puntualizan que «en los dos emplazamientos restantes está pendiente de que se resuelva la vía judicial para poder proceder al desmontaje de las antenas» (…) (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-14 19:55:05 | Guía de la Radio) |
91.40 | CONTRABANDA: MANIFIESTO EN CONTRA DEL PRECINTO DE NUESTRO CENTRO EMISOR Y POR LA LIBERTAD DE EMISIÓN
El sábado 19 de diciembre de 2020 Contrabanda FM se vio obligada a desmontar la antena y resto del material técnico emplazado en el centro emisor del Turó de la Rovira, punto de emisión libre desde enero del 1991. Se para temporalmente la emisión por FM, que empezamos a realizar justo ahora hace 30 años. A pesar de que ahora mismo no emitimos por FM, no estamos en silencio y se puede seguir toda la programación habitual desde nuestra página web www.contrabanda.org. Desde Contrabanda FM queremos poner de manifiesto que, ante denuncias interesadas de corporaciones mediáticas (en este caso, la Asociació Catalana de Ràdio), el Ajuntament de Barcelona no defiende a los ciudadanos que desarrollan su actividad en Medios de comunicación Libres. El consistorio quiere ejecutar una orden judicial emitida por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya contra «radios piratas comerciales». Una sentencia que incluye de manera negligente a los Medios Libres de esta ciudad, aplicándonos injustamente la misma disposición, y que nos obliga a sacar todo el material necesario para hacer radio de nuestro centro emisor antes del día 6 de enero de 2021. A pesar de que nuestra antena todavía no ha sido precintada, sí que hemos recibido la amenaza de secuestro de nuestros equipos y de la imposición del pago de los gastos de desmantelamiento de nuestra torreta de emisión y equipos técnicos. Además, el ayuntamiento aprovecha una decisión judicial sobre la reordenación de las torres de emisión para sacar adelante parte del plan urbanístico de los Tres Turons, que afecta a los barrios del norte de Barcelona, y que ha sido rechazado, entre otros, por muchas asociaciones de vecinos y vecinas y otras entidades particulares de los barrios del Carmel, Vallcarca o la Salut. Desde Contrabanda FM hemos hecho varias propuestas alternativas para poder seguir emitiendo en la FM de Barcelona, que no han sido atendidas por el Ajuntament de Barcelona ni ninguna otra Institución Pública. Luchando contra esta realidad, reivindicamos el derecho a la libre expresión. Nuestra radio es una Radio Libre, no comercial y autogestionada que emite en la FM de Barcelona desde Enero de 1991 (en pruebas desde Diciembre de 1990, justo ahora hace 30 años), y forma parte del conjunto de Medios Libres que luchamos por el derecho a la libertad de expresión en todo el territorio. Ante el estado actual de precariedad del sector cultural y la falta de voluntad política por parte de las diferentes Administraciones Públicas de mejorar las condiciones de trabajo y producción de todos los ciudadanos, se hace evidente que el proyecto de la Xarxa de Ràdios Comunitàries impulsado por el Ajuntament de Barcelona es claramente insuficiente y no supone ninguna solución a problemas reales y flagrantes de las Radios Libres y resto de medios autogestionados. Además, la lucha contra la COVID-19 limita los espacios de reunión y participación, así como las posibilidades de autofinanciarse y sobrevivir, mientras esconde, bajo un discurso de civismo y seguridad, la represión por parte de las Administraciones Públicas hacia las alternativas que dinamizamos y damos vida a los espacios sociales de la ciudad y resto del territorio. Es una auténtica lacra a la cual nos enfrentamos cada día desde los colectivos autogestionados. Ante esta situación, reclamamos, como ya hicimos al intervenir en el proceso de modificación de la Llei de la Comunicació Audiovisual a Catalunya y ante la aprobación del 23 de julio de la Memòria Preliminar de l’Avantprojecte de Llei de modificació de la Llei 22/2005, de 29 de desembre, de la Comunicació Audiovisual de Catalunya: – El reconocimiento de la tarea de los Medios de Comunicación Libres y sin ánimo de lucro, haciendo posible un procedimiento de acceso a licencias de emisión y garantizando un espacio del espectro radioeléctrico para estas iniciativas. – Asegurar al menos un 33% del espectro radiofónico para las emisiones de las Radios Libres y autogestionadas. – La reserva de frecuencias, a partir de un estudio técnico del Col·legi Oficial d’Enginyers de Telecomunicacions, que haga una planificación en función de los espacios disponibles y la orografía. – Que se pueda hacer uso de espacios públicos, como mínimo para ubicar las antenas y transmisores de los medios de comunicación no comerciales. – Que se otorguen licencias habilitadas gratuitas como deuda histórica. – Que no se tramiten nuevos expedientes, sanciones o multas por parte del Ajuntament de Barcelona y resto de Administraciones Públicas, puesto que siempre hemos trabajado por la resolución de una situación que no han sabido, por incompetencia o inacción, solucionar. Agradecemos cualquier muestra de solidaridad para presionar las autoridades competentes en la defensa de la emisión por FM como un canal esencial de información y socialización. Por el derecho a la libertad de expresión y de emisión, por la necesidad de defensa de espacios comprometidos con la Comunicación Libre. (El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-24 10:31:12 | Guía de la Radio) |
La Rioja
Comunidad autónoma
>>> | RADIO RIOJA PASA A PERTENECER COMPLETAMENTE A LA CADENA SER
JOSÉ FERMÍN HERNÁNDEZ LÁZARO/ P.A.Miércoles, 20 enero 2021, 10:52 Radio Rioja cambia de manos. La emisora más antigua de la comunidad, que hasta ahora se mantenía en manos privadas aunque asociada a la Cadena SER, ha sido adquirida en su totalidad por el Grupo Prisa. Para ello, Prisa Radio ha creado una dirección territorial que engloba Navarra y La Rioja. Su director es Javier Hoyos, un periodista con una trayectoria muy conocida, director en su día del Carrusel Deportivo, pero también de varias emisoras regionales de la cadena (Cantabria, Navarra, País Vasco). Radio Rioja-Cadena SER será dirigida ahora por Alberto Aparicio Barba (Santander, 29 de diciembre de 1970), periodista que inició su carrera precisamente en Radio Santander-Cadena SER (1995), pero que ha colaborado en estos años con medios como AS, El País o El Diario Montañés, antes de ser, entre otras cosas, director de comunicación del Racing de Santander durante doce años. Radio Rioja fue una de las primeras emisoras españolas. Su identificativo, EAJ-18, lo evidencia. Se debió a la iniciativa de Ismael Palacios Bolufer. Se constituyó como sociedad anónima el 25 de febrero de 1933 con un capital social de 55.000 pesetas. Su mayor accionista fue el tal señor Palacios con un 55%, quien asesorado por Eladio San Pedro nombró director de la emisora a José Eizaga, un riojano nacido en Casalarreina, ayudante de Obras Públicas de la Diputación, quien entre eclímetros para mediciones rápidas y determinación de alturas escribía bufonadas y versos costumbristas. La primera emisión de la emisora se hizo realidad a las 7 de la tarde del 28 de julio de 1933 desde sus estudios en la calle Pi y Margall (antes Muro de Carmelitas y actualmente Avenida de Navarra). Hasta recalar en Avenida de Portugal pasó primero por el número 31 de la calle Portales y luego por Villa Margarita en la carretera del Cristo. Fueron 9 sus pioneros entre directivos y técnicos. Inseparable como era la condición artística de José Eizaga pronto se convirtió la emisora en el bastidor sobre el que se bordaría gran parte de la producción radiofónica de esta cadena. Dado el perfil artístico personal de su director tuvieron especial relevancia los espacios de entretenimiento, pero no descuidó ni la información ni otros programas de más denso contenido. Así, el 10 de enero de 1935 Félix de Ayala hablaba ante el micrófono a los oyentes sobre «qué es la estratosfera» y «la navegación aérea por reacción». La programación de Radio Rioja era una completa miscelánea (…) Asociada la emisora a la Cadena Ser desde los años 40, fue ésta su complemento perfecto. Su programación fue de leyenda. ´Ama Rosa´, ´Matilde, Perico y Periquín´, ´Ustedes son formidables´, ´Cabalgata Fin de Semana´, ´El Gran Musical´, ´Hora 25´, ´Carrusel Deportivo´… El paso del tiempo incorporó nuevas tecnologías. La primera emisión en FM saltó a las ondas el 20 de julio de 1966, feliz día en que llegó la noticia de que el Gobierno anulaba el impuesto radiofónico de lujo por tenencia de aparatos de radio y televisión. Hoy, dejada atrás la fase de crisálida, aquella mariposa que emergió a la vida un verano de 1933 continúa volando desde Logroño por los ilimitados espacios de la comunicación. Casi un siglo separa ya el ayer del hoy, de un ahora mismo en que Radio Rioja es para muchos la historia de una tierra cuya crónica hablada continúa escribiendo en el aire. (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-21 20:29:48 | LaRioja.com) |
Madrid, Comunidad de
99.80 | RADIO SOL XXI CIERRA
Tras días de rumores, por fin la emisora confirmó en su perfil de Instagram que cierra a punto de cumplir 20 años en antena, de manera que emitieron un programa muy especial el martes 22 de diciembre, de las 8 a las 13 horas locales. Por otro lado, Dirconidencial publica el 30 de diciembre una noticia bajo el titulo ´Cierra Radio Sol tras dos décadas en antena entreteniendo a las familias´, que extratacomo: ´(…) Esta emisora madrileña, que nació en 2001, ofrecía hasta ahora música española de todas las épocas, información local y espacios dedicados a la familia, con programas especiales para los más pequeños y mayores. Entre sus programas de más éxito estaban Diverpapis, La Familia Cumple o La Calle No se Calla. Además de sus emisiones, también organizaban conciertos y otro tipo de eventos con fines solidarios (…) con una decena de empleados, no ha podido superar la crisis económica derivada del coronavirus. Hay que recordar que la radio ha sido uno de los medios más golpeados por la caída del mercado publicitario este año (…) Radio Sol pertenecía al grupo Nervión, que está formado por emisoras de radio y televisión local del País Vasco (Radio Nervión, Radio Gorbea, Radio Donosti, Radio Tropical, Telebilbao, Televitoria, Teledonostia) y de otras comunidades (Radio Altamira en Cantabria, Local Media TV…), así como prensa digital y agencia de noticias locales (Localpress.es).
(El Dial [fm] 01/2021 | 2020-12-30 18:26:41 | Redacción) |
Valenciana, Comunitat
>>> | EL SUPREMO RATIFICA QUE EL CONSELL DEBE ADJUDICAR EL CONCURSO DE 31 LICENCIAS DE RADIO DE 2011
19/01/2021 – VALÈNCIA. El Gobierno valenciano deberá culminar el proceso de adjudicación de las 31 licencias de radio FM iniciado en 2011 por el Ejecutivo de Alberto Fabra e interrumpido en 2016 por el de Ximo Puig. Además, no podrá continuar con el concurso convocado en 2018 para adjudicar esas misas 31 licencias, que quedó paralizado por Presidencia de la Generalitat hace un año, después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) sentenciara que el concurso de 2011 debía continuar, fallo que fue recurrido por la Generalitat. La suspensión del concurso de 2018 se decidió por “razones de orden público, de eficacia, de economía de medios y de seguridad jurídica”, ya que, si la sentencia del TSJCV adquiría firmeza habría dos concursos vivos sobre la misma materia y “podrían crearse expectativas de derecho de los solicitantes adjudicatarios que se verían truncadas con posterioridad, lo cual produciría eventuales responsabilidades”. Y así habría ocurrido, ya que el Tribunal Supremo ha inadmitido, por falta de fundamentación, el recurso de la Generalitat y la sentencia del TSJCV es firme. Una sentencia que respondía a un recurso de Radio Amanecer, filial de Radio María, y que ordenaba “la retroaccio?n de las actuaciones administrativas al momento previo a la resolucio?n impugnada”, que se emitieran por la Mesa de licitacio?n el informe de valoracio?n de las ofertas presentadas y se elevara al o?rgano de adjudicacio?n propuesta de reparto de las 31 emisoras FM. Sin adjudicar desde 2007 En realidad, las 31 licencias están pendientes de repartir desde que en febrero de 2007 el Gobierno de Francisco Camps convocó un primer concurso que no adjudicó en cuatro años y medio. Tras su dimisión, el Consell del nuevo presidente, Alberto Fabra, declaró desierta aquella licitación y convocó un nuevo concurso en noviembre de 2011, al que se presentaron 462 ofertas de 115 empresas. Las bases preveían la adjudicación en seis meses, pero, al igual que su predecesor, Fabra no firmó en cuatro años el reparto a pesar de que se habían cumplido prácticamente toda la tramitación (…) (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-19 16:51:15 | ValenciaPlaza) |
TDT
Asturias, Principado de
>>> | VARIAS (RESOLUCIÓN)
El Boletín Oficial del Principado de Asturias de hoy, 11 de enero, publica lo siguiente: *Acuerdo de 29 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se otorgan licencias para la prestación de servicios de comunicación audiovisual de televisión digital local mediante ondas hertzianas terrestres (TDT-Local), en el ámbito del Principado de Asturias”. Éstos son los licenciatarios:
Y quedan desiertas estas demarcaciones y licencias:
(El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-13 10:10:49 | Carlos Iglesia) |
Valenciana, Comunitat
Alicante/Alacant
56.00 | ARRENDAMIENTO DE LICENCIA, ALCOY
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de 19 de enero de 2021, publica lo siguiente: (El Dial [fm] 02/2021 | 2021-01-21 12:02:38 | Carlos Iglesia) |
Las fuentes habituales de El Dial (fm), aparte de los colaboradores directos, son las listas de correo edfm@yahoogroups.com y fmdx@yahoogroups.com, las web https://www.facebook.com/groups/lalistadelafm/, https://www.facebook.com/groups/laradioymuchomas/, http://antenadigital.es, http://fmlist.org y los foros de http://nowsat.info y http://mundoplus.tv
Diales
Aparte de las informaciones y noticias, también recopilamos lo que se escucha en el dial, pues ayuda a aquellas personas que visitan el lugar a tener la realidad del mismo; así mismo, nos permite mantener actualizada nuestra base de datos.
Obviamente, puedes mandarnos este tipo de escaneados mediante la página de colaboraciones desde la que nos puedes madar, si quieres, hasta ficheros.
Por si tienes interés, desde finales de marzo de 2014 almacenamos todos los diales, por lo que puedes leerlos y/o imprimirlos.
Éstos son los 3 últimos recorridos radiales publicados y recuerda que si le das al + se despliega el texto del dial y que si cliqueas en el titular, puedes verlo individualmente por si quieres imprimirlo.
Galería
Aparte de las informaciones y noticias, también publicamos artículos y reportajes, pues informan sobre otras realdiades y opiniones a aquellas personas que visitan el lugar.
Obviamente, puedes mandarnos este tipo de escaneados mediante la página de colaboraciones desde la que nos puedes madar, si quieres, hasta ficheros.
Por si tienes interés, desde finales de marzo de 2014 almacenamos todos los artículos, por lo que puedes leerlos y/o imprimirlos.
Éste es el últimos publicado.
ADIÓS A LOS FICHEROS PDF
2020-11-02 19:59:39 | AER, Asociación Española de Radioescucha
Las noticias de la banda de la FM han estado presentes desde 1981 en las páginas del entonces MadriDX, publicado por GECE, para luego pasar a su sustituto El Dial, allá por 1991 y de la mano de la AER (entidad producto de la fusión de GECE con ADXA y AREA).
La sección de noticias de la FM tuvo muchos nombres en estos años, siendo la más curiosa DE 88 A 108, de la mano de J. R. Laborda. Pero, él fue uno de los redactores de la sección, junto a otros como: Bienvenido Sedano, Juan Luis Vilches, Miquel Nicolau, Modesto Martín, Pedro Moñino y Pedro Sedano.
Al inicio de la sección, se publicaba bimensualmente y generalmente era una sola página, pues el mundillo de la FM apenas comenzaba a moverse. Primero, con muchas emisoras sin licencia, luego aparecieron los cierres, las concesiones administrativas, las quejas, la reaparición de las cerradas, etc.
Durante más de dos centenares de números, se recogió todo lo que se movió en la banda de FM. Pero, un hecho lo cambiaría todo: la celebración de una reunión en el verano de 2000 en islas Baleares, entre el coordinador de la AER (Pedro Sedano) y los dos redactores de ese momento de las noticias de la FM en El Dial (Pedro Moñino y Miquel Nicolau). En esa reunión, tomando unas cervezas, se decidió que, dado el aluvión de noticias de la FM que llegaban a la redacción de El Dial, se crearía un nuevo boletín específico dedicado única y exclusivamente a la FM. Además, se decidió que el boletín fuese público, en formato electrónico, mensual y gratuito.
El número de prueba de El Dial (fm) salió en diciembre de 2000, bajo la dirección de Pedro Sedano y la coordinación de Pedro Moñino y, desde entonces, se han publicado más dos centenares de boletines… cientos y cientos de páginas que recopilan noticias de la FM de toda España, aunque al final se añadió la OM y la TV.
Otro salto cualitativo interesante se produjo en diciembre de 2005, cuando se decidió un cambio en el procedimiento de elaboración del boletín que, hasta el momento, se hacía de manera algo caótica y basada en el modo de hacer de cada redactor. Se procedió a establecer un único soporte de envío de las noticias para todos los redactores. La decisión fue todo un acierto y nos preparó para un nuevo cambio en marzo de 2014. Ese mes, de nuevo, se cambió la metodología, pasándose al trabajo en línea de la redacción. Este último cambio posibilitó crear nuestra base de datos de noticias, hacerla pública y que los redactores “subiesen” y editasen las noticias a cualquier hora del día o de la noche y que las mismas estuviesen disponibles inmediatamente. También, nos permitió crear un canal RSS de novedades de la FM que es muy útil para los forofos de la FM.
Pero, como en la AER somos algo ambiciosos, nos propusimos incorporar a nuestra base de noticias las publicadas con anterioridad, tanto en El Dial (fm), como en El Dial y en MadriDX. Casi está terminada dicha labor de recuperación, creando una gran base de datos de noticias de la FM y también de la OM españolas.
Pero, todo llega a su fin, así que la AER ha decidido suspender la publicación del boletín en formato PDF, pero seguirá en Internet en https://edfm.aer.org.es con todas las noticias e incluso una página web especial con todos los contenidos vivos del boletín que abarca 30 días y que permite la autogeneración de un fichero PDF.
Para terminar, desde las últimas páginas del boletín, no nos queda más que dar las gracias a todas las personas que forman o han formado parte del equipo de redacción, así como a la gran cantidad de colaboradores que hemos tenido a lo largo de tantos y tantos años. ¡A todos, muchas gracias!